Con tres votos a favor y dos en contra, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos aprobó una orden para actualizar las reglas sobre la implementación de infraestructura inalámbrica, como torres y antenas.
Las modificaciones a la normativa permitirán eliminar barreras para el despliegue de las redes 5G, al garantizar que los procesos sean ágiles en la gestión con los gobiernos estatales y locales. Uno de los elementos principales es que se aclara que el reloj de 60 días para aprobar la solicitud de algún operador comienza desde que éste presenta el proyecto escrito ante las autoridades.
En varias ocasiones, la normativa se ha interpretado de manera que entorpece la implementación o modificación de torres y antenas, lo cual aumenta los costos e impide la mejora de los servicios. Por ello, se hizo necesario eliminar cualquier ambigüedad, dijo el comisionado Brendan Carr, impulsor de esta iniciativa.
Asimismo, se especificaron disposiciones sobre el cuidado estético en la instalación de las torres al incluirse elementos de ocultación, que se refieren a que la infraestructura se parezca a otra cosa y no modifique de manera abrupta el paisaje; al igual que cuestiones sobre el respeto ambiental.
El Presidente de la FCC, Ajit Pai, señaló que los cambios permitirán acelerar la construcción de infraestructura 5G, al evitar malentendidos y reducir el número de disputas entre gobiernos locales y los proveedores de telecomunicaciones, lo cual conduce a demoras y demandas. 5G demandará que las compañías instalen más torres, celdas pequeñas o adapten su infraestructura.
Los gobiernos locales manifestaron su descontento con las modificaciones regulatorias, pues argumentaron que no tuvieron suficiente tiempo para opinar sobre los temas. Sin embargo, Pai afirmó que la propuesta de orden ya se estaba estudiando desde el año pasado, antes de la pandemia de Covid-19, así que ya contaron con el espacio para realizar comentarios.