Facebook proyecta un titánico cable submarino que conectará a 23 países de África, Medio Oriente y Europa

Facebook se asoció con los principales operadores africanos y globales para construir “2África”, un cable submarino que servirá al continente africano y a la región del Medio Oriente. La infraestructura conectará a 23 países de África, Medio Oriente y Europa.

El cable submarino tendrá 37 mil kilómetros de largo, y proporcionará casi tres veces la capacidad de red total de todos los cables submarinos que sirven a África hoy.

nI8FdGzpHanH6k jhjE3NrmMZIQQFFJD pCAv49W ZeWdSPGOA2MH3D9o9Rwjir BIKPyWQsTZPmFMg4ilEhHwKW1P3D4xLI7kf117agrqrbTdGJZeYdxAaz 7VY7uCIsQ SZ0gL

Según explicó la compañía, África es actualmente el continente menos conectado, con poco más de una cuarta parte de sus mil 300 millones de personas conectadas a Internet. Cuando se complete, esta nueva ruta ofrecerá la capacidad, redundancia y confiabilidad de Internet que tanto necesita en África; suplementar una demanda de capacidad en rápido crecimiento en el Medio Oriente; y respaldar un mayor crecimiento de 4G, 5G y acceso de banda ancha para cientos de millones de personas.

Facebook detalló que en los países donde aterrizará el “2África”, los proveedores de servicios obtendrán capacidad en centros de datos neutros para operadores y estaciones de aterrizaje de cable de acceso abierto de manera justa y equitativa.

Entre otros hitos, el cableado submarino utilizará un innovador conductor de aluminio y duplica los ocho pares de fibra actuales para dar paso a una fibra óptica – de 16 pares- significativamente más eficiente en cuanto a recursos e incorpora la tecnología de Multiplexación por División Espacial (SDM1), considerada una de la más avanzadas del mundo para cables submarinos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies