Europa y EUA, la guerra digital

Reforma Jorge. F. Negrete P.

La geopolítica digital lleva un nombre en la frente: Estados Unidos de Norteamérica. EUA lleva el liderazgo indiscutible en varias tecnologías digitales, una de ellas, la Inteligencia Artificial (IA). Como respuesta, Europa ha presentado la artillería regulatoria más grande que se conozca dentro del naciente mundo digital. La respuesta ha sido el apertrechamiento más grande que se haya visto de empresarios tecnológicos, alrededor de la figura del presidente de EUA. Desde el vicepresidente J.D.Vance, hasta Elon Musk. Más de 16 empresarios o personalidades del mundo digital.

Europa viene haciendo una reflexión profunda sobre su papel en el mundo tecnológico y establece un orden pendular donde, por una parte, fortalece su convicción regulatoria sobre el mundo digital y, por la otra, se abre para conocer y comprender dónde puede estar mal. 

Sobre el primer tema, Europa participa de la construcción jurídico regulatoria más grande que se conozca. Tiene regulación en materia de protección al consumidor, propiedad intelectual, protección de datos personales, derecho a la privacidad, mercados y servicios digitales, ciberseguridad, regulación de la IA, derechos digitales, en materia fiscal y libertad de expresión.

En el segundo aspecto Mario Draghi, el ex-primer ministro de Italia y ex presidente del banco europeo, presentó un reporte revelador sobre la situación de Europa en materia de tecnología digital y competitividad. El estudio fue denominado el reporte Draghi. En él se exponen diversos conceptos donde Europa no es competitiva frente a EUA y China. El informe proporciona un diagnóstico claro del declive económico de la Unión Europea frente a Estados Unidos y China, en un entorno global cada vez más polarizado.

Este es el antecedente a la reciente propuesta de la comunidad europea a Trump y sus empresarios digitales:

  1. La UE quiere reactivar su motor de innovación. “Queremos crear un hábitat para las nuevas empresas innovadoras, promover el liderazgo industrial en sectores de alto crecimiento basados ​​en tecnologías profundas y promover la difusión de tecnologías entre las empresas. A este respecto, la Comisión propondrá las iniciativas Gigafábricas de IA y Aplicar la IA para impulsar el desarrollo y la adopción industrial de la IA en sectores clave.”
  2. Mas desarrollo digital. “Presentará planes de acción para materiales avanzados, cuántica, biotecnología, robótica y tecnologías espaciales. Una estrategia específica para empresas emergentes y en expansión”, “Una propuesta para un régimen jurídico que simplificará las normas.”
  3. Y en algún momento plantea una especia de paz digital, bajo la figura de “pausa regulatoria”

La presidenta Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, señaló que “Europa tiene todo lo que necesita para triunfar en la carrera hacia la cima, pero, al mismo tiempo, debemos corregir nuestras debilidades para recuperar la competitividad”. La Brújula de la Competitividad transforma las recomendaciones del informe Draghi, en una hoja de ruta y propone:

Una estrategia industrial europea amplia y orientada a liderazgo tecnológico, una estrategia horizontal para el mercado único y el crecimiento empresarial y, finalmente, una estrategia de tecnología, digitalización, innovación y datos. En pocas palabras, orientar los esfuerzos en materia de innovación y tecnología avanzada, donde Europa ha perdido competitividad.

El vicepresidente de EUA, J.D.Vance , durante la cumbre de IA en Paris, esta semana señaló, “Estados Unidos es el líder en IA y nuestra administración planea mantenerlo así”, “Necesitamos regímenes regulatorios internacionales que fomenten la creación de tecnología de IA en lugar de estrangularla”.

Europa sabe que está retrasada respecto a EUA y China, y debe tomar decisiones estratégicas inmediatas. El mea culpa, debe ir acompañado de acciones en materia de desregulación, ya que las BigTech, no están liberando su tecnología mas avanzada.

Cada día, la geopolítica nos acerca a la guerra digital.

Presidente de Digital Policy & Law

X / @fernegretep

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies