Europa impone multa billonaria a Apple tras demanda de Spotify
La Comisión Europea multó a Apple con 1.84 mil millones de euros por violar las reglas antimonopolio en la distribución de apps de streaming de música en su AppStore.
Spotify acaba de asestarle otro duro golpe a Apple en Europa: este 4 de marzo, la Comisión Europea multó a la gigante tecnológica con 1.84 mil millones de euros por abusar de su posición dominante en el mercado de distribución de aplicaciones de música en streaming a usuarios de iOS (ya sea en iPhone o iPad) a través de su AppStore.
Se trata de la medida antimonopolio más férrea contra Apple por su dominio en la historia de la compañía.
Específicamente, la Comisión constató que Apple aplicaba restricciones a los desarrolladores de aplicaciones que les impedían informar a los usuarios de iOS sobre servicios de suscripción de música alternativos y más baratos disponibles fuera de la tienda, así como instrucciones sobre cómo suscribirse a dichas ofertas, lo cual es ilegal según las normas antimonopolio de la Unión Europea.
El fallo representa una gran victoria para Spotify, la plataforma europea rival de Apple en el mercado de streaming de música, que ha presionado ferozmente para que los reguladores presten atención a las prácticas monopólicas de Apple.
Spotify celebró la decisión y aseguró que “marca un momento importante en la lucha por un Internet más abierto para los consumidores” y “envía un mensaje poderoso: ‘ninguna empresa, ni siquiera un monopolio como Apple, puede ejercer el poder de manera abusiva para controlar cómo otras empresas interactúan con sus clientes’”.
Apple, por su parte, dijo que la decisión se tomó a pesar de no “descubrir ninguna evidencia creíble de daño al consumidor e ignora las realidades de un mercado que es próspero, competitivo y crece rápidamente”, y adelantó que planea apelar la determinación.
Los daños a los usuarios
La Comisión concluyó que la conducta de Apple, que duró casi 10 años, pudo haber llevado a muchos usuarios de iOS a pagar precios significativamente más altos por suscripciones de música en streaming debido a la alta comisión impuesta por Apple a los desarrolladores, y a que sufrieran daños no monetarios, como una experiencia de usuario degradada.
Las disposiciones de Apple también prohibían a los desarrolladores de aplicaciones incluir enlaces en sus tiendas de aplicaciones que llevaran a los usuarios de iOS a su sitio web en el que podían comprar suscripciones alternativas, e impidió a los desarrolladores ponerse en contacto con sus propios usuarios recién adquiridos.
Te puede interesar: Una laptop con pantalla transparente: la propuesta futurista de Lenovo para el mercado de las PC
“Las reglas de Apple impidieron a Spotify y otros servicios de transmisión de música compartir con nuestros usuarios diversos beneficios directamente en nuestra aplicación, negándonos la capacidad de comunicarnos con ellos sobre cómo actualizar, así como el precio de las suscripciones, promociones, descuentos y muchos otros beneficios”, asentó Spotify en un comunicado.
Además de la multa económica, la Comisión también le ordenó a Apple que elimine las disposiciones anti-steering y se abstenga de repetir la infracción o de adoptar prácticas con un objeto o efecto equivalente en el futuro.
“Al exigir que Apple ponga fin a su conducta ilegal en la Unión Europea, la CE está poniendo a los consumidores en primer lugar. Es un concepto básico de los mercados libres: los clientes deben saber qué opciones tienen y ellos, no Apple, deben decidir qué, dónde, cuándo y cómo comprar”, concluyó Spotify.