Los usuarios móviles de Arabia Saudita pueden experimentar el pico de velocidad de descarga 5G más alto a nivel global con hasta 862.6 Mbps, señala un nuevo informe de Opensignal.
En el segundo lugar de la cima, Corea del Sur presenta un pico de rapidez 5G de hasta 764.6 Mbps, seguido por Suiza (723), Emiratos Árabes Unidos (700.5), Taiwán (654.4), España (645), Italia (586.3), Australia (585.3), Finlandia (575.4) y Kuwait (565.8 Mbps).
Aunque el mercado surcoreano se ubica en la segunda posición en la lista de los niveles de velocidad más altos que puede alcanzar el servicio 5G, el país se mantiene como líder mundial si se toma en cuenta la experiencia completa brindada a los consumidores.
Corea del Sur tiene la rapidez promedio 5G número uno en el globo con 354.4 Mbps. Le siguen Emiratos Arabes Unidos (292.2), Taiwán (272.2), Arabia Saudita (264.7), Australia (250.5), Kuwait (201.6), Irlanda (197.6), Finlandia (183.3), Suiza (169) y Tailandia (162.3 Mbps).
Te recomendamos: Corea del Sur se lleva la corona de velocidad 5G
Los servicios 5G de la nación surcoreana están disponibles durante casi una cuarta parte del tiempo (24.7%): es la segunda mayor disponibilidad de red sólo después de Kuwait. Además, el alcance de la tecnología de quinta generación en este país es el más alto a escala global, con una calificación de 5.6 en una escala de 10.
En términos de rapidez de carga 5G, los datos de la consultora ubican a Países Bajos en el primer puesto con 32.5 Mbps. Detrás se encuentran Corea del Sur (26.4), Taiwán (26.4), Suiza (26.3), Arabia Saudita (24), Alemania (22.3), Brasil (20.9), Emiratos Arabes Unidos (20.8), España (20.4) y Tailandia (20.4).
Opensignal destacó que, entre los países líderes en el despliegue, la velocidad en las redes 5G es muy superior a la que los usuarios reciben con 4G. Y se espera que estas métricas de rapidez reflejen mayores aumentos, a medida que los operadores avancen en la transición a la arquitectura autónoma y dispongan de un mayor rango de bandas de espectro.
Pese a que Estados Unidos es uno de los mercados que está a la cabeza en la implementación de 5G, aún no logra velocidades que lo destaquen del resto de las naciones, debido en parte a que las compañías han basado la construcción de las redes en las bandas bajas de frecuencias.
Sin embargo, utilizar este tipo de espectro radioeléctrico le ha ayudado al mercado estadounidense a obtener una buena disponibilidad de red (19.5% del tiempo) y alcance (4.6 sobre 10), ocupando el séptimo y cuarto lugar a nivel mundial.