Estados Unidos y UE refuerzan cooperación en IA, 6G, computación cuántica y semiconductores

EE. UU. y la UE ampliaron su cooperación comercial y tecnológica en áreas como IA, 6G, computación cuántica, estándares y semiconductores en medio de la coyuntura geopolítica global.

En la sexta reunión del Consejo de Comercio y Tecnología (TTC), celebrada en Lovaina, Bélgica, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos reafirmaron su cooperación en tecnologías emergentes y de vanguardia, como Inteligencia Artificial, computación cuántica, semiconductores y 6G.

Inteligencia Artificial

En la presentación de los resultados de los primeros dos años y medio de cooperación del TTC, desde su lanzamiento en junio de 2021, la UE y Estados Unidos reafirmaron su compromiso común por un enfoque de la IA basado en el riesgo y el apoyo a tecnologías de IA seguras y confiables. Ambos socios creen en el potencial de la IA para ayudar a encontrar soluciones ante los desafíos globales.

6G

La Unión Europea y EE. UU. adoptaron una visión común del 6G que establece una ruta que aspira al liderazgo en esta tecnología y firmaron un acuerdo administrativo para colaborar en investigación, basado en la perspectiva 6G adoptada en mayo de 2023 y la hoja de ruta de la industria sobre 6G de diciembre de 2023.

Semiconductores

Ambos socios también ampliaron por tres años sus dos acuerdos administrativos, a través de los cuales han cooperado para identificar tempranamente interrupciones en la cadena de suministro y garantizar la transparencia de los subsidios.

Adicionalmente, se comprometieron a cooperar en semiconductores heredados y unirán fuerzas en la investigación para encontrar alternativas a las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) en los chips, incluso aprovechando las capacidades de la IA.

Entrevista: Adaptación y vanguardia ante el nuevo panorama regulatorio: CNMC

Estándares tecnológicos

En cuanto a los estándares tecnológicos emergentes, están publicado un Informe de mapeo de identidad digital con el objetivo de identificar casos de uso para la interoperabilidad transatlántica y el uso transfronterizo de las identidades digitales.

Además, en 2023, Estados Unidos y la UE aprobaron una norma internacional común sobre sistemas de carga de megavatios para la recarga de vehículos eléctricos pesados. Y adelantaron que seguirán trabajando en normas que faciliten la transición verde.

Finalmente, ambos países consideran fundamental impulsar las habilidades y el talento digitales para que la transformación digital tenga éxito. El Grupo de Trabajo sobre Talento para el Crecimiento, lanzado en abril de 2023 con un mandato de un año, ha servido como plataforma para intercambiar experiencias sobre el desarrollo de habilidades innovadoras y soluciones viables para abordar la escasez de habilidades en el sector tecnológico de ambos territorios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies