La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos creó una Oficina Espacial que se encargará de atender los asuntos de innovación espacial y conectividad satelital.
A través de este despacho, la agencia promoverá las comunicaciones y actividades satelitales basadas en el espacio; avanzará en el análisis de políticas y regulaciones en la materia; autorizará la instalación de sistemas de estaciones terrestres y satelitales; fomentará el uso eficiente del espectro y los recursos orbitales, y revisará la normativa existente para hacerla más flexible.
El objetivo, dijo la Comisión, es impulsar el desarrollo de Estados Unidos como un mercado competitivo e innovador a nivel internacional, en asuntos de políticas y licencias relacionadas con el espacio.
Te recomendamos: Republicanos y demócratas proponen mejoras a comunicaciones por satélite
La agencia también estableció una nueva Oficina de Asuntos Internacionales, la cual será responsable de gestionar las actividades de la FCC con otras autoridades regulatorias extranjeras, las organizaciones multilaterales y regionales.
Esta oficina desarrollará normas y concesionará licencias para los servicios de telecomunicaciones internacionales, los cables submarinos; asesorará a la Comisión en cuestiones de propiedad extranjera; fomentará la competencia y la inversión proveniente de los mercados internacionales; así como velará por la seguridad nacional en la política exterior y comercial.
Jessica Rosenworcel, presidenta de la Comisión Federal de Comunicaciones, anunció que Julie Kearney fungirá como jefa de la Oficina Espacial y a Ethan Lucarelli como jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales.
También consulta: Ya está instalada la primera torre celular… ¡en el espacio!
“El éxito económico de nuestro país hoy y en el futuro depende de las conexiones basadas en el espacio. Ya sea llevando la banda ancha a comunidades rurales difíciles de conectar, cerrando zonas muertas móviles o conectando a personas que buscan la libertad en todo el mundo”, destacó Rosenworcel.
Y agregó que la conectividad satelital es fundamental para mejorar nuestra calidad de vida y mantener nuestro éxito económico. Es por eso que la FCC ha realizado importantes cambios estructurales para satisfacer las necesidades de innovación espacial”.
La creación de ambas agencias se da luego de que el Congreso ha buscado introducir cambios para optimizar los procesos de licenciamiento de la FCC, especialmente en cuanto a los servicios satelitales. Los legisladores están preocupados por promover el liderazgo global de Estados Unidos en el espacio, a fin de no quedarse atrás de otros países como China y Rusia.