La Oficina de Telecomunicaciones Inalámbricas de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos otorgó el primer lote de licencias inalámbricas superpuestas nuevas, de uso flexible y basadas en condados, disponibles en la subasta de 2.5 GHz que finalizó en agosto.
Con la mayor parte del espectro disponible en la banda de 2.5 GHz ubicada en áreas rurales, esta subasta proporciona recursos de espectro vitales para respaldar los servicios inalámbricos en las comunidades rurales.
“Este es un espectro importante, especialmente para las zonas rurales de Estados Unidos. Estoy agradecida con nuestro equipo por avanzar rápida pero cuidadosamente en el procesamiento de estas solicitudes”, dijo la presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel. “Seguimos enfocándonos en garantizar que el espectro de banda media esté disponible para 5G y otros servicios inalámbricos de próxima generación”.
El regulador concedió 51 de 68 solicitudes de formato largo recibidas de los postores ganadores en la Subasta 108, luego de una revisión de las solicitudes y un periodo de comentarios públicos. De las 51 solicitudes otorgadas, 15 solicitantes obtuvieron créditos de licitación para pequeñas empresas y 23 obtuvieron créditos de licitación para proveedores de servicios rurales. La revisión de las solicitudes restantes de formato largo sigue en curso.
Vale recordar que T-Mobile fue el operador que más licencias obtuvo, con 7 mil 156, por las que pagará 304 millones de dólares. El segundo operador que más invirtió fue PTI Pacifica, que pagará 17 millones de dólares, seguido por TeleGuam Holdings, que abonará 16 millones de dólares.
Los otros operadores grandes que pujaron, Verizon, AT&T y Dish, no obtuvieron una representación relevante, pues tenían pocos incentivos para participar.
En total, se han vendido 7 mil 872 de las 8 mil 017 licencias ofrecidas en los condados, o el 98 por ciento del inventario total, con una inversión total de 427 millones de dólares.