España tendrá una cátedra de Inteligencia Artificial y Democracia

310

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, firmó un acuerdo de colaboración con el Instituto de Gobernanza Democrático y el Instituto Universitario Europeo para la creación de una cátedra de Inteligencia Artificial y Democracia en España.

El objetivo de la propuesta es la realización de actividades, transferencia, divulgación, docencia e innovación en torno a los retos sociales y éticos relacionados con el desarrollo de tecnologías de Inteligencia Artificial como parte del proceso de desarrollo que atraviesa el país. Habrá seminarios, trabajos de investigación y formación y apoyo de publicaciones sobre casos de uso.

También habrá programas destinados a acoger a universitarios en prácticas que sirvan para implementar proyectos en la administración pública. La finalidad, entre otras, es generar sinergias entre el sector público y privado para “garantizar los derechos democráticos de la ciudadanía en el empleo de sistemas basados en Inteligencia Artificial”, dijo la cartera en un comunicado.

El pasado primero de junio, las autoridades locales adoptaron la Declaración de Lisboa sobre una democracia digital. A nivel gobernanza, el funcionamiento de la cátedra está garantizado, agregaron, a través de la creación de una comisión de seguimiento y de un comité científico, y es parte de los retos asumidos en la agenda España Digital 2025, entre otros programas.