Se adjudicó oficialmente a Telefónica, Vodafone y Orange el espectro que obtuvieron en la banda de 700 MHz en la subasta de España que tuvo lugar en julio pasado, lo que abre el uso de esa banda –hasta ahora usada en fase piloto– para la masificación de 5G en el país.
Los tres operadores cumplieron con sus obligaciones y fue correcta la asignación, según los criterios establecidos, dice en palabras algo más técnicas la resolución publicada esta mañana en el Boletín Oficial. El Estado recaudó mil 10 millones 89 mil euros y se impusieron obligaciones de cobertura.
Tras 12 rondas, Telefónica se quedó con un bloque de 2×10 MHz, por el que pagó 310 millones de euros; Vodafone obtuvo otro igual por 350 millones de euros, y Orange consiguió dos bloques de 2×5 GHz por 350 millones de euros. Tres bloques resultaron desiertos.
Aunque se había mostrado interesado, no fue parte de la puja MásMóvil, por entonces ocupada en terminar de adquirir a Euskaltel, lo que sucedió luego de la subasta. Los tres adjudicatarios, en tanto, marcaron las ventajas que les traerá contar con espectro en 700 MHz, entre ellas cobertura extensa y penetración de interiores.