España | Telefónica acerca su apalancamiento al del sector y mejora el de Vodafone
El economista
Telefónica tenía una gran lista de deberes cuando comenzó el curso para convencer definitivamente a inversores y analistas de que era una compañía atractiva donde invertir. En el centro de todo, el mercado le exigía una reducción importante de la deuda, de forma que se igualara a la del resto de sus comparables, algo en la que la española ha centrado todos sus esfuerzos de los últimos tiempos. La pregunta pasa ahora por si volverá pronto el dividendo en efectivo. Hoy abona la segunda parte de su scrip.
José María Álvarez-Pallete prometió una reducción de 9.000 millones de deuda neta este año, algo que hasta ahora los analistas no habían incluido en sus pronósticos, pero que, poco a poco, está calando en las estimaciones del consenso. La teleco española cerró 2020 con un pasivo neto de 41.700 millones de euros: 3,2 veces su ebitda (beneficio antes de impuestos, intereses, amortizaciones y depreciaciones) del año pasado. Ahora, el consenso de analistas que recoge FactSet sitúa la deuda neta a final del ejercicio en 37.281 millones (incluyendo arrendamientos), lo que supone un tijeretazo de 5.000 millones al gran lastre de la compañía.
Leer más: https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/11276094/06/21/Telefonica-acerca-su-apalancamiento-al-del-sector-y-mejora-el-de-Vodafone.html
Comments are closed.