España presenta norma para medir huella de carbono y rendimiento de sistemas IA

La Asociación Española de Normalización (UNE) publicó una nueva especificación técnica para medir el consumo energético y de agua, huella de carbono y rendimiento de los sistemas de Inteligencia Artificial. El objetivo es “fomentar el desarrollo de una IA más responsable y sostenible”, en el marco del Programa Nacional de Algoritmos Verdes. 

La especificación UNE 0086, que surgió por iniciativa de la Secretaría de Estado de Digitalización e IA del Ministerio para la Transformación y de la Función Pública, se presentó tras el trabajo de un equipo técnico de 40 personas de la comunidad investigadora, empresas privadas y organismos certificación.

“Proporciona una guía detallada para cuantificar el impacto ambiental de modelos y algoritmos de IA en todas las fases. Se centra especialmente en modelos de IA generativa y LLMs. Mediante este aporte de estandarización se da un paso decisivo hacia una Inteligencia Artificial más transparente, medible y eficiente”, señalaron desde la cartera.

Se incluyen indicadores que ayudan a monitorizar las fases más críticas del proceso, como el uso directo de energía y agua, así como a evaluar la eficiencia general de los modelos de IA durante el entrenamiento e inferencia, que son las que concentran el mayor impacto ambiental.

Desde el gobierno nacional, consideraron que aunque al momento la especificación se limita a España, “supone un paso clave hacia la futura estandarización europea” en la materia.