Cinco días
MásMóvil ha descartado presentarse a la subasta de espectro de 700 MHz, destinado a la nueva telefonía móvil 5G, que va a celebrarse en España durante los próximos días, según señalan fuentes conocedoras del proceso. La teleco cree que no se han cumplido algunas de las solicitudes que había planteado, necesarias para su participación en esta licitación, que ahora va a quedar en manos de Telefónica, Orange y Vodafone.
La compañía que dirige Meinrad Spenger había solicitado espectro para nuevos entrantes (operadores sin espectro en frecuencias bajas) para dar una oportunidad realista de éxito a telecos de menor tamaño.
De igual forma, la operadora había pedido una subasta de una tercera parte del espectro (10 Mhz) en bloques regionales para poder participar en las comunidades autónomas donde tiene una posición de liderazgo.
Además, MásMóvil cree que los precios no son razonables. La compañía considera que no es suficiente la rebaja del 15% en el precio de salida establecida finalmente por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. El importe agregado de la licitación ronda los 995,5 millones de euros.
La teleco había aplazado su decisión definitiva sobre su presencia en la subasta de 5G, hasta recibir las autorizaciones pertinentes para la opa sobre Euskaltel, valorada en cerca de 2.000 millones de euros, y que supondrá la fusión del cuarto y el quinto operador nacional de telecomunicaciones.
Leer más: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/07/05/companias/1625513287_774171.html