España | Las líneas de banda ancha fija superaron los 17 millones en mayo

La banda ancha fija superó por primera vez en mayo los 17 millones de líneas, con una penetración de 35,9 líneas por cada 100 habitantes. Según los últimos datos publicados en CNMCData, en mayo se sumaron 103.356 líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH), hasta un total de 14,2 millones. El 36,4% del total de líneas FTTH corresponde a Movistar, con un parque de 5,2 millones de líneas.

El 74,9 % del total de líneas se concentra en Movistar, Orange (incluido Jazztel) y Vodafone (incluido Ono).

Las líneas de telefonía móvil sumaron 237.251 en mayo en hasta llegar a los 58,22 millones (un 3,1 % más que hace un año).

Movistar, Orange y Vodafone cuentan con el 71,4% del total de líneas móviles del mercado.

La portabilidad móvil registró 519.971cambios, lo que supone un 0,7% menos que en el mismo mes de 2022.

El conjunto de los OMV registró saldo de portabilidad positivo, mientras que Vodafone, Orange, Movistar y Grupo MASMOVIL presentaron saldos negativos.

Las líneas móviles de voz con banda ancha cerraron el mes de mayo de 2023 con un total de 50,42 millones de líneas, un 1,6 % más que en el mismo mes de 2022. Eso supone que el 87 % de las líneas móviles contaba ya, en esa fecha, con acceso a Internet.

En mayo, se perdieron 24.321 líneas fijas. El mes cerró con un total de 17,95 millones de líneas. Se portaron 128.723 números fijos, un 10,1% menos que en el mismo mes del año anterior.

El mes finalizó con 1.953.183 líneas de NEBA local. El servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) acumula 886.998 líneas, de las cuales 863.165 son de fibra.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies