El País Pablo Sempere / Santiago Millán
La entrada del Estado en Telefónica se materializó oficialmente a finales del pasado mes de marzo, cuando la SEPI se hizo con un 3% del accionariado de la teleoperadora gracias a los recursos del Presupuesto de 2023, prorrogado durante 2024. Sin embargo, todo comenzó a orquestarse varias semanas antes, cuando el Ministerio de Hacienda prestó la inusual cantidad de 500 millones de euros a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, según se refleja en un informe de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE).
En el capítulo 8 del documento, referente a los activos financieros, el departamento que dirige María Jesús Montero explica que parte del incremento de los pagos acumulados en este epígrafe se debe a “la aportación patrimonial a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) por 500.000 miles de euros”. Aunque el ministerio no especifica que el movimiento está dirigido para financiar la operación de entrada en el accionariado de Telefónica, la cifra está cerca de los 700 millones de euros en los que se valoró el 3% de la operadora.