España | Comentario de la patronal tecnológica DigitalES al último informe “Observatorio de la Piratería y Hábitos de Consumo de Contenidos Digitales 2024”

Prensa DigitalEs

Los últimos datos del Observatorio confirman que la piratería digital sigue creciendo y amenaza a la cultura, la innovación y el empleo en España (un 9% más que en 2023, con un perjuicio para los creadores de más de 3.000 millones de euros).

Desde DigitalES queremos mostrar nuestro apoyo al Observatorio de la Piratería y a la labor de análisis que realiza cada año, poniendo de relieve un problema que sigue afectando gravemente al sector audiovisual, a la innovación y a la cultura en España.

Los datos presentados ayer demuestran que la piratería digital no solo perjudica a los creadores y a las industrias culturales, sino también a la sostenibilidad del sector tecnológico, y al conjunto de la sociedad.

En DigitalES, como patronal del sector digital y tecnológico, reiteramos nuestro compromiso con las autoridades y con los sectores implicados en la lucha contra la piratería. Hemos promovido iniciativas pioneras de colaboración público-privada, como el Protocolo para el refuerzo de la protección de los derechos de propiedad intelectual, que han permitido avances relevantes.

Pero es imprescindible dar un paso más: reclamamos procedimientos administrativos que permitan cortes inmediatos de acceso a contenidos ilícitos; una reforma normativa que facilite la aplicación de medidas cautelares más ágiles; la implicación de intermediarios clave como motores de búsqueda, redes sociales o servicios de mensajería; y esquemas de corresponsabilidad en costes y apoyos públicos para afrontar las inversiones tecnológicas que esta lucha requiere. Además, defendemos la creación de códigos de buenas prácticas que eliminen la publicidad y los medios de pago en webs infractoras, la clarificación de la protección de contenidos deportivos como derechos de propiedad intelectual, y la necesidad de seguir apostando por la educación digital y la sensibilización ciudadana.

Si no se abordan con urgencia estas medidas, el problema seguirá creciendo. La piratería no es solo una infracción legal, es una amenaza directa a nuestra creatividad, a la inversión y al futuro de un ecosistema digital justo, competitivo y sostenible.