Como parte del programa Espacios Públicos Conectados del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (Fonatel), el Consorcio ICE–RACSA–PC Central ha conectado a Internet a 89 centros educativos en Costa Rica.
Entre septiembre de 2021 y diciembre de 2022, el programa ha proporcionado conectividad a 135 escuelas y colegios.
En un comunicado de prensa, el ICE informó que para el 2023, el servicio se extenderá a 66 espacios más, sumando 201 escuelas integradas a la red de banda ancha en las provincias de Cartago, Limón y San José.
De acuerdo con la empresa estatal, desde noviembre de 2020, el consorcio ha habilitado el 100 por ciento de las Zonas de Acceso a Internet Gratuito (ZAIGs) a 129 parques y plazas, 20 estaciones de tren, tres centros cívicos y 17 bibliotecas.
Entérate: 7 de cada 10 contratos públicos telecom en Costa Rica se han asignado a empresas estatales
“Nuestro compromiso es cerrar la brecha digital, brindando conectividad a los centros de educación e impulsando la meta de que ningún estudiante se quede fuera. Con la figura del consorcio, las tres empresas estamos sacando la tarea adelante”, mencionó la representación del consorcio ICE–RACSA–PC Central.
Además, según el convenio del Ministerio de Educación Pública (MEP), el ICE también ha conectado con fibra óptica a 868 centros educativos que forman parte del programa Comunidades Conectadas, del Fonatel.