Ericsson y el Tec de Monterrey impulsan desde las aulas el desarrollo de habilidades digitales

Ericsson está en constante acercamiento con otras universidades de la región para expandir el desarrollo de habilidades digitales entre profesores y alumnos.

Se graduó la primera generación de docentes capacitados en temas 5G, producto de la colaboración entre Ericsson y el Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México.

El 17 de mayo, que coincidió con el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, se hizo la entrega de reconocimientos, además de que se llevó a cabo una clase magistral en 5G como parte de la iniciativa global de Ericsson, Connect to Learn.

“Hace dos meses emprendimos la construcción de un camino hacia la nueva forma de educación que visualizamos. Uno de nuestros principales objetivos es reducir la brecha digital, y creemos que esto se logra al fomentar el desarrollo de habilidades en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) entre nuestro talento”, dijo Fabián Monge, director interino de América Latina Norte y el Caribe de Ericsson.

Por ello, a través del programa Universidad 5G ofrecen capacitaciones a los profesores y estudiantes. También dan “cursos en línea para que tengan lo último y lo más reciente en cuanto a las telecomunicaciones móviles”.

Monge mencionó que Ericsson está en constante acercamiento con otras universidades de la región para expandir el desarrollo de habilidades digitales entre profesores y alumnos. “Estamos platicando con otra universidad en Costa Rica, de Colombia, y con la Universidad de São Paulo, en Brasil”, destacó.

La compañía sueca tiene convenios con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), el Instituto Federal de Telecomunicaciones de México y con el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) de Costa Rica.

Asimismo, en colaboración con AT&T México, Ericsson instaló en febrero de este año la primera red privada 5G de México y América Latina en el Tecnológico de Monterrey. Ubicada dentro del Centro de Desarrollo Empresarial y Tecnológico Cemex (CEDETEC), la red dentro del laboratorio transforma la experiencia de aprendizaje y el desarrollo de habilidades digitales para impulsar la digitalización.