AT&T invertirá 14 mil mdd para desplegar Open RAN con Ericsson

Nokia explicó que espera una reducción de los ingresos de AT&T en su división de Redes Móviles en los siguientes dos a tres años.

Ericsson y AT&T anunciaron la firma de un acuerdo para el despliegue a escala de infraestructura de Redes Abiertas de Acceso por Radio, más conocidas como Open RAN, como parte del despliegue de la red 5G en los Estados Unidos. AT&T estima que este proyecto implicará una inversión cercana de 14 mil millones de dólares a lo largo de cinco años.

La red a ser desplegada estará compuesta por tecnologías nativas de Nube y construida sobre interfaces estandarizadas de ORAN, según explica Ericsson en un comunicado. La recientemente ampliada fábrica inteligente 5G de Ericsson en Texas producirá la infraestructura para el cumplimiento del acuerdo, con que se cumplirá la Ley ´Hecho en América, Comprado en América’.

AT&T revela que su plan sobre Open RAN es que 70 por ciento del tráfico de su red inalámbrica fluya a través de plataformas con capacidad abierta para fines de 2026. La compañía espera tener sitios ORAN completamente integrados que operen en coordinación con Ericsson y Fujitsu, a partir de 2024.

Ericsson señala que esta nueva arquitectura permitirá la innovación a través de rApps diseñadas para optimización y automatización, así como el uso de APIs abiertas para aprovechar el potencial de 5G.

Digital X Files | Privacidad en línea: no se trata sobre lo que tengas que ocultar, sino lo que se debe proteger

El anuncio de AT&T sería uno de los primeros proyectos a gran escala para el despliegue de Open RAN en una red brownfield, sumándose a Telefónica, que ha anunciado la implementación de pruebas en diversos mercados. La arquitectura había sido desplegada principalmente por redes nuevas o greenfield de operadores como Dish en Estados Unidos y Rakuten en Japón.

La arquitectura abierta para redes de acceso por radio comenzó a ganar tracción en el último par de años como una alternativa para ampliar el mercado RAN tradicional –dominado actualmente por tres fabricantes– y, al mismo tiempo, defender a la industria de interrupciones en la cadena de suministro como se registraron por causa de la pandemia por Covid-19 y el conflicto geopolítico entre Estados Unidos y China.

En general, el operador espera que este proyecto permita impulsar los esfuerzos de la industria de telecomunicaciones para la ampliación del ecosistema Open RAN. En particular, señala que le permitirá escalar y gestionar hardware mixto de múltiples operadores como Corning Incorporated, Dell Technologies, Ericsson, Fujitsu e Intel.

Además, AT&T afirma que el despliegue de Open RAN le permitirá cumplir con sus objetivos de redes de bajo consumo energético y sostenibles. La arquitectura proveída por Ericsson habilitará también una plataforma para impulsar la innovación abierta para desarrolladores y nuevos proveedores para la industria.

Nokia queda fuera y advierte por impacto a ingresos

Nokia advirtió que aunque mantiene una amplia relación con AT&T para la provisión de múltiples servicios y tecnologías, el reciente anuncio con Ericsson significa que los ingresos aportados por AT&T al fabricante finés disminuirán en los próximos años, retrasando sus objetivos de rentabilidad.

En un comunicado, Nokia explicó que espera una reducción de los ingresos de AT&T en su división de Redes Móviles en los siguientes dos a tres años. El operador aportaba entre el 5 y 8 por ciento de esta división.

El fabricante finés asegura que su plan de reducción de costos permitirá mitigar parcialmente el efecto de AT&T; sin embargo, también advierte que sus objetivos de elevar la rentabilidad de la división de redes móviles a un nivel de doble dígito se verá retrasado por hasta dos años.

AT&T continuará adquiriendo servicios y productos de los segmentos de infraestructura y Nube de Nokia, así como productos de enlaces de radio por microondas y redes pequeñas de Redes móviles.

Nokia anunció recientemente que fue elegida por el operador japonés NTT Docomo para el despliegue de su red 5G basada en ORAN.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies