Ericsson cree que Europa está en peligro de quedarse atrás en 5G por problemas estructurales

Börje Ekholm, presidente y CEO de Ericsson, emitió una carta en donde afirma que, a pesar de ser líderes mundiales en 5G, Europa está en peligro de quedarse atrás con la nueva tecnología: “Esto se debe a problemas estructurales, no a problemas con ningún proveedor en particular”. Puntualizó, además, que este retraso en “5G como plataforma para la innovación pondrá en peligro la base industrial europea”.

A pesar del apoyo público para promover 5G en Europa, los despliegues reales están ocurriendo más en mercados líderes de América del Norte, el noreste de Asia y Australia.

Algunas de las razones estructurales que detalla el ejecutivo de Ericsson son la falta de espectro y un enfoque peligroso de “esperar y ver” para 5G entre algunos reguladores y proveedores de servicio.

“El mayor obstáculo se relaciona principalmente con las políticas regulatorias. 5G debe ser visto como una parte crítica de las infraestructuras nacionales europeas. Este no es el caso hoy”, afirmó.

Otra razón clave es el “pobre clima de inversión” para los operadores europeos, ya que apenas se devuelve el costo de capital, lo que hace que sea difícil justificar las inversiones en nuevas redes.

Recordó que la compañía fue la primera con redes comerciales en cuatro continentes en todas las bandas de frecuencia y que su hardware para 5G ha estado listo desde 2015. “Nuestra tecnología está impulsando 23 redes 5G y tenemos 76 acuerdos comerciales o contratos con operadores únicos”, sostuvo.

En los últimos dos años, la I+D (investigación y desarrollo) de Ericsson creció sustancialmente, y desde septiembre pasado cuenta con 34 sitios de I+D a nivel mundial con 18 en Europa. Allí emplean a más de 25 mil personas, cifra que supone la cuarta parte del total de los empleados de Ericsson.

Además, de acuerdo con el estudio realizado por Bird & Bird, Ericsson está en la máxima posición en el análisis de patentes 5G declaradas como potencialmente esenciales estándar.

Otra medida del liderazgo 5G –asegura Ekholm– son las contribuciones a la estandarización 3GPP. “Desde 1999, hemos realizado más de 55 mil contribuciones a 3GPP en su conjunto. No importa cómo lo mire con el tiempo, Ericsson es el líder en 3GPP y ha influido en la tecnología 5G más que cualquier otro contribuyente”, agregó.