Las ganancias que por un billón de pesos obtuvieron 19 grupos criminales, según información de la Unidad de Inteligencia Financiera, son comparables a las ventas anuales de América Móvil, la mayor empresa de telecomunicaciones en México y una de las más grandes en el continente americano. Esta firma tuvo el año pasado ventas por un billón 7 mil 347 millones de pesos. En otra comparación, esas ganancias por actividades ilegales son poco menos que las ventas combinadas de WalMart y Femsa en México. La mayor cadena de tiendas de supermercados reportó ventas por 646 mil 846 millones de pesos el año pasado. Las de Femsa, controladora en México de Coca Cola, fueron de 506 mil 710 millones de pesos, según datos reportados por Expansión.

DPL News
56736 posts
Digital Policy & Law es una empresa especializada en el análisis estratégico de las políticas públicas de telecomunicaciones, TIC y economía digital.
Siguiente entrada