Este viernes 3 de septiembre entran en vigor los lineamientos de la neutralidad de la red en México emitidos por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Fue el 5 de julio de 2021 cuando el órgano regulador mexicano publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los “Lineamientos para la gestión de tráfico y administración de red” que deberán seguir concesionarios y autorizados que presten el servicio de acceso a Internet.
El Instituto aseveró que dichos lineamientos siguen los principios de libre elección y privacidad de los usuarios.
“Los Lineamientos aprobados (…) por el Pleno garantizan la libre elección, la privacidad de los usuarios, la inviolabilidad de sus comunicaciones privadas, la no discriminación de tráfico en Internet”, aseveró el regulador.
Sin embargo, hay voces como la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), que afirman que los lineamientos incumplen con la neutralidad de la red.
“A pesar de que la consulta pública del Anteproyecto contó con la participación histórica de más de 150 mil personas en defensa de la neutralidad de la red, a través de la campaña Salvemos Internet, el IFT tomó la decisión de expedir Lineamientos que permiten que los proveedores de acceso de Internet (PAI) puedan discriminar el tráfico de ciertas aplicaciones, contenidos y servicios con base en criterios comerciales, incumpliendo su obligación de proteger la neutralidad de la red.
“Por ejemplo, el artículo 8 de los Lineamientos autoriza que los PAI puedan ofrecer acceso a algunas aplicaciones, contenidos y servicios ‘patrocinados’ por un tercero o por el propio PAI. Es decir, se otorga autorización para dar tratamiento preferencial al tráfico de algunas aplicaciones, contenidos y servicios, ya sea por decisión unilateral del PAI o mediante un pago o intercambio de otro tipo de beneficios”, advierte R3D.
El IFT aseguró en junio pasado, en un taller con medios, que garantizarán el cumplimiento de las reglas de neutralidad de la red.
De acuerdo con Lorely Ochoa, directora General de Desarrollo de las Telecomunicaciones y la Radiodifusión de la Unidad de Política Regulatoria del IFT, el órgano regulador comenzará a publicar reportes anuales de cumplimiento de dichos lineamientos.