miércoles, marzo 29, 2023
HomeDPL NEWSEntel y Telefónica probarán compartición de infraestructura en Perú

Entel y Telefónica probarán compartición de infraestructura en Perú

El MTC de Perú aprobó un programa piloto en el que Entel y Telefónica compartirán cuatro estaciones base en Lima y Lambayeque.

Entel y Telefónica implementarán un programa piloto de compartición de infraestructura de telecomunicaciones en Perú.

En las pruebas, los operadores usarán cuatro estaciones: tres en la región de Lima y una en Lambayeque. Ambas empresas le propusieron la iniciativa temporal al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el cual este miércoles 18 de enero dio luz verde a la viabilidad del proyecto durante seis meses, a fin de evaluar si conduce a un menor impacto visual, ya que no requerirá de la instalación de infraestructura adicional.

Las empresas realizarán la compartición de infraestructura activa de red de acceso móvil, la cual forma parte de las acciones para mejorar la capacidad de cobertura y eficiencia del uso del espectro radioeléctrico, bajo el esquema Multi Operator Core Networks (MOCN).

Consulta: La compartición será lo más eficiente para 5G: Telefónica Hispam

El Ministerio detalló que este piloto les permitirá a los dos operadores reducir sus gastos de inversión, operación y mantenimiento al valerse de su infraestructura –incluidas las torres de telecomunicaciones, antenas, equipos y controladores de radio y antenas.

La dirección general de Programas y Proyectos en Comunicaciones del MTC resaltó la importancia de realizar las pruebas previo a la implementación a nivel nacional para asegurar su eficacia y ajustar detalles técnicos.

La dependencia agregó que, al incrementar el ancho de banda de las portadoras de transmisión de los servicios móviles en una misma localidad geográfica, será posible que dos operadores presten sus servicios comerciales con mayores velocidades y capacidades, y además implicará un significativo ahorro de energía.

Ante el complejo panorama macroeconómico y del sector de las telecomunicaciones, los altos costos del espectro que lo han orillado a devolver este activo y su salida de algunos mercados tras la venta de sus filiales, Telefónica ha impulsado este mecanismo en América Latina con el objetivo de continuar con sus operaciones comerciales en la región.

Raúl Parra
Raúl Parra
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es reportero de tecnología y telecomunicaciones. Cubre países de la región andina, como Perú, Ecuador y Bolivia, Centroamérica y El Caribe, como República Dominicana y Cuba. Se ha especializado en la cobertura del ecosistema emprendedor y de innovación en México y América Latina, así como centros de datos e infraestructura de la Nube, startups, semiconductores, economía creativa, Industria 4.0 y manufactura, además del sector financiero, como fintech, Blockchain, criptomonedas y finanzas descentralizadas (DeFi).

LEER DESPUÉS