Prensa Entel
Entel sigue avanzando en el proceso de transformación tecnológica y apagado gradual de su red 2G. Como primer paso, llevó a cabo exitosos procesos de apoyo para el recambio gratuito de equipos móviles, que son solo compatibles con esta tecnología en las regiones de Aysén, Atacama, Coquimbo y Biobío, y ahora nuevamente será el turno de esta región, en 8 de sus comunas: Florida (4 de diciembre), San Rosendo (4 de diciembre), Yumbel (5 de diciembre), Laja (5 de diciembre), Hualqui (6 de diciembre), Mulchén (6 de diciembre), Quilleco (7 de diciembre) y Quilaco (7 de diciembre).
De acuerdo a lo informado por la empresa, el apagado de la red de segunda generación está contemplado para el segundo semestre de 2024, pero la compañía de tecnología y telecomunicaciones ya hizo el recambio gratuito de 1.670 celulares en las comunas de Tomé, Nacimiento, Arauco, Río Ibáñez y Puerto Cisnes, por equipos compatibles con tecnologías 3G y 4G. Se espera ahora, beneficiar a otras 2.400 personas en la Región del Biobío.
Para optar a este recambio de equipo, este plan les da prioridad a los clientes Entel (prepago y suscripción) mayores de 70 años, que viven en zonas rurales sin acceso al servicio de delivery, como es el caso de las comunas mencionadas. Además, se realizará una campaña de información para explicar, claramente, a las personas el beneficio del recambio y los pasos a seguir.
“Con casi seis décadas dedicadas a conectar a los chilenos, hemos construido la mejor red móvil en el país. Desde grandes ciudades hasta los rincones más remotos, nos enorgullece ofrecer a nuestros usuarios una conectividad robusta y confiable. Mirando hacia el futuro, hemos decidido dar un paso más en nuestra evolución e iniciar el proceso de despedida de la red 2G en 2024, para favorecer el desarrollo de tecnologías más avanzadas. Queremos asegurarnos de que todos nuestros clientes estén listos para esta transformación, por lo que estaremos en terreno, proporcionando información y facilitando el proceso de actualización de dispositivos”, señaló la directora de Territorio y Grupos de Interés de Entel, Patricia Muñoz.
Este plan de apoyo se desarrollará desde el lunes 4 de diciembre en las siguientes localidades:
- Florida: lunes 4 de diciembre, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas, en el Salón Multiuso de la municipalidad.
- San Rosendo: lunes 4 de diciembre, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas, en el hall del Departamento Social de la municipalidad.
- Yumbel: martes 5 de diciembre, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas, en el Gimnasio Municipal de la comuna.
- Laja: martes 5 de diciembre, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas, en el primer piso del Centro Cívico de la comuna.
- Hualqui: miércoles 6 de diciembre, de 09:00 a 14:30 horas, en el Salón Municipal de la comuna.
- Mulchén: miércoles 6 de diciembre, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas, en la Unión Comunal de Personas Mayores.
- Quilleco: jueves 7 de diciembre, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas, en el Salón Auditorio, ubicado en calle Bascur.
- Quilaco: jueves 7 de diciembre, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas, en el Auditorio Municipal.
Prensa Entel