Tras su Junta Ordinaria de Accionistas, realizada esta mañana, Entel informó que invertirá este año 350 millones de dólares en el negocio móvil chileno, y 150 millones en su unidad peruana. A esto se suma una inversión de 80 millones de dólares para el fortalecimiento de la red de fibra al hogar (FTTH) en Chile.
Para la unidad de Chile, los 350 millones de dólares suponen un esfuerzo adicional de inversiones para hacer más robustas sus redes 4G y 5G. El Gerente General de Entel, Antonio Büchi, explicó que esta inyección, sumado al despliegue que ya se está realizando de la red 5G en todo el país, es parte del “objetivo de consolidarnos como líderes de esta nueva tecnología también, como lo hemos sido hasta la fecha en 4G, preocupados siempre de entregar la mejor experiencia a nuestros clientes”.
Al cierre de 2022, Entel lideraba el mercado de las conexiones móviles 5G con un 44.3 por ciento de participación.
Además, la compañía anunció que invertirá 80 millones de dólares en el negocio Hogar en el país, principalmente en la conexión de nuevos hogares con fibra óptica.
Te recomendamos: Entel Chile destaca en 5G y apuesta a 3 millones de hogares con fibra en 2023
“2022 fue un año muy importante para Entel. Además de completar la primera etapa del despliegue de nuestra red 5G asociada al concurso, dimos pasos decisivos en nuestro objetivo de ser una empresa más liviana en activos, ágil, sostenible y con capacidad de adaptarse a la estrategia de negocio. Estamos focalizando nuestros esfuerzos y recursos donde realmente marcamos una diferencia, como es el negocio móvil y su evolución tecnológica, en nuestro servicio de Internet al hogar, y en la oferta de servicios digitales a las empresas y otras instituciones públicas y privadas”, aseguró el ejecutivo.
En este contexto, Entel vendió el año pasado sus data center en Chile y Perú a Equinix, y anunció un acuerdo para vender su red de fibra óptica chilena a On*Net Fibra. “Con el acceso de Entel a la red de fibra óptica compartida de propiedad de On*net, podremos llegar con una oferta muy competitiva a casi 4 millones de hogares en el país, en vez del 1.2 millones que alcanzamos hoy. El objetivo es alcanzar en unos años entre 25 y 30 por ciento de participación de mercado en el negocio de Internet al hogar, y esta operación lo hace posible”, agregó Büchi.
Respecto a las inversiones en Perú, serán 150 millones de dólares destinados al negocio móvil, focalizados en aumentar la capacidad y calidad de su red 4G y 5G. “Perú sigue siendo un mercado donde vemos un gran potencial para crecer, que ofrece atractivas oportunidades para la industria de las telecomunicaciones, y mantenemos nuestro objetivo de crecimiento, apoyados en una marca valorada y un servicio de primer nivel.
“A diciembre de 2022 ya superamos los 10 millones de usuarios móviles, alcanzando un 24.8 por ciento de participación de mercado, esto es 1.4 puntos porcentuales más que al cierre de 2021. Nuestro desafío sigue siendo alcanzar el 30 por ciento de participación”, aseguró Büchi.