Entel Bolivia firma acuerdo para comercializar corredor bioceánico de fibra óptica con TI Sparkle
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) de Bolivia firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) con TI Sparkle para operar y comercializar conjuntamente el Corredor Sudamericano de Telecomunicaciones.
Según un reporte institucional, esta infraestructura tecnológica de gran alcance tiene como objetivo fortalecer la conectividad regional y ampliar la capacidad de transmisión de datos entre los océanos Pacífico y Atlántico, para impulsar la integración digital de Sudamérica.
El acuerdo, con una vigencia inicial de un año, establece las bases para la comercialización conjunta de capacidades internacionales a lo largo de la ruta que conecta Lurín (Perú), Desaguadero- Puerto Quijarro (Bolivia) y São Paulo (Brasil), con lo que se consolida como un eje estratégico que integra a Sudamérica mediante redes de alta capacidad, calidad y tecnología de punta.
La infraestructura de fibra óptica de Entel se distingue por garantizar una baja latencia en el transporte de datos, lo que le permite habilitar servicios que demandan una mayor calidad, alta velocidad y tiempos de respuesta mínimos, como la Computación en la Nube, el trading financiero, el Internet de las Cosas (IoT) y las aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA).
Ambas compañías coordinarán esfuerzos en la promoción, comercialización, operación y mantenimiento de la infraestructura, estableciendo condiciones técnicas y comerciales que garantizan alta disponibilidad, seguridad y calidad del servicio.
Detallaron que la alianza estratégica refleja una visión compartida de Entel y TI Sparkle y consolida una autopista digital redundante y de alta velocidad que eleva los estándares de conectividad regional y, a su vez, impulsa el desarrollo económico y la innovación tecnológica en el Cono Sur.
“Entel consolidó en marzo de este año su robusta red de Fibra Óptica Interoceánica, que conecta directamente los océanos Atlántico y Pacífico. Esta infraestructura no sólo es un logro técnico, sino también posiciona a Bolivia como un eje central de conectividad en la región, un rol que ahora se potencia con la alianza comercial con TI Sparkle”, asentó la empresa estatal.