Las operadoras de telecomunicaciones estarán obligadas a dar herramientas para que sus clientes realicen cambios en el servicio de manera remota, según informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Más de 500,000 usuarios a nivel nacional tendrán la posibilidad de contratar o dar de baja su planes de telefonía a través de las apps móviles de operadoras como Movistar, Claro, Entel y Bitel.
“Ahora los usuarios no tendrán la necesidad de salir de sus casas para realizar trámites, ni tendrán que esperar ser atendidos a través de un call center, por ejemplo, un trámite de migración de plan o baja de un servicio lo podrán hacer con tan solo un clic”, dijo Rafael Muente, presidente del Consejo Directivo de Osiptel.
Esto aplicará para trámites digitales de los de servicios de telefonía fija y móvil, Internet y televisión de paga.
¿Qué solicitudes se podrán hacer de manera remota?
De acuerdo con la Resolución de Consejo Directivo Nº 019-2021-CD-OSIPTEL, las aplicaciones deberán permitir los siguientes trámites:
- La solicitud de contratación de altas nuevas.
- La contratación y terminación de servicios adicionales.
- La migración de planes hacia cualquier plan en comercialización.
- Dar por terminado el servicio bajo cualquier modalidad.
Entre otras solicitudes, se puede pedir el cambio de número, de domicilio, y la suspensión o reactivación del servicio.
Asimismo, estas apps deberán dar acceso y posibilitar la descarga de información de los contratos de servicios suscritos por el abonado .
“Los usuarios también podrán usar el aplicativo para la presentación de reclamos, quejas y apelaciones asociadas a los servicios contratados”, explicó el representante de Osiptel.
Un análisis del Osiptel señala que la norma generará un beneficio social neto de S/ 97.2 millones en 5 años, debido al ahorro de tiempo y las posibilidades para que los usuarios cambien a planes acordes a su economía.
¿Desde cuándo se aplicará esta medida?
La medida entrará en vigencia a los 60 días hábiles, desde la publicación de la resolución.
Estas herramientas digitales deberán estar disponibles durante los siete días de la semana y ser compatibles con los sistemas operativos más utilizados.