El Twitter de Instagram llegaría en verano, y ya puedes ver qué aspecto tendrá

Gizmodo

Meta está trabajando en su propia alternativa a Twitter, una plataforma social basada en el texto que compita directamente con la red social ahora propiedad de Elon Musk. Se espera que el Twitter de Meta, que estará integrado a Instagram, llegue en el mes de junio o poco tiempo después, y ya podemos echarle un primer vistazo.

El funcionamiento de P92 se basa en la posibilidad de publicar mensajes de texto de hasta 500 caracteres, además de poder incluir imágenes, enlaces y videos cortos de hasta cinco minutos de duración. La idea base de esta red social, según Meta, es que sea “un Instagram para tus ideas y pensamientos”.

Las primeras imágenes filtradas han sido compartidas por Lia Haberman, experta en marketing en medios digitales, en su Substack y en Twitter. En la imagen podemos comprobar que el aspecto de esta plataforma será similar al de Twitter en esencia, con un Timeline que muestra las publicaciones y la posibilidad de responder a estas y generar conversaciones en texto con tus seguidores.

Dos capturas de pantalla filtradas del Twitter de Instagram
Imagen: vía Lia Haberman.

Actualmente existen otras plataformas que están trabajando en dar una alternativa a Twitter, incluyendo Mastodon o Bluesky, esta última respaldada por Jack Dorsey, fundador original de Twitter. Pero una gran ventaja inicial para P92 de Meta es que estará ligada a Instagram, una plataforma con millones de usuarios activos que podrían sencillamente comenzar a usar esta otra plataforma. Es una base de usuarios existente muy grande que podría estar interesada en dar el salto a la red social basada en texto.

Además, esta alternativa llega en un momento complicado para Twitter, red social que desde que Musk concretó su adquisición ha estado envuelta en distintas controversias y cambios, incluyendo chistes infantiles y disputas personales y sin sentido de Musk con celebridades, entre tantas otras cosas que han hecho que muchos usuarios comiencen a mirar con interés la posibilidad de probar con otra plataforma.

Por ahora, solo queda esperar a que Meta lance de forma oficial su nueva plataforma social basada en texto, algo que podría suceder en algún momento del mes de junio o más adelante durante el verano.