jueves, marzo 30, 2023
HomeNEGOCIOSEl Salvador | Tras varios meses de fallas, gobierno contrata a empresa...

El Salvador | Tras varios meses de fallas, gobierno contrata a empresa para resolver problemas de Chivo Wallet

El Salvador Juan Carlos Mejía

AlphaPoint es el nombre de una empresa estadounidense que, según confirmó el mismo gobierno, se encargará de proveerle tecnología a la plataforma Chivo, la cual ha tenido serios problemas de funcionamiento desde que fue lanzada en septiembre de 2021.

Han pasado ya casi cinco meses que se han caracterizado por las constantes quejas de los usuarios de la Chivo Wallet, quienes diariamente han denunciado problemas como la pérdida súbita de fondos o la usurpación de identidad.

Durante esos meses de fallas constantes, el gobierno no se había pronunciado al respecto, a pesar de que en la Fiscalía General de la República (FGR) ya se interpusieron cientos de avisos por parte de los afectados, quienes han sido víctimas de los problemas de la plataforma.

Según un comunicado divulgado por la Presidencia de la República, AlphaPoint “proveerá soluciones confiables y a escala que se necesita para este esfuerzo” en la billetera Chivo; sin embargo, no especificó si ese apoyo se refiere a reforzar la poca seguridad que tiene la infraestructura de la aplicación o si se refiere a los mecanismos para realizar transacciones con Bitcoin.

Asimismo, el comunicado tampoco especificó cuál fue el proceso de contratación de esa empresa ni el monto que desembolsará el gobierno para adquirir ese tipo de servicios y asistencia tecnológica.

Desde que fue aprobada la Ley Bitcoin, en junio de 2021, los procesos relacionados con la normativa y con la implementación de la criptomoneda se han caracterizado por su nula transparencia en lo que respecta al gasto público, pues hasta el momento se desconoce cuál es la cifra exacta que se ha gastado del dinero de los salvadoreños para impulsar su uso.

En lo que se refiere a la plataforma Chivo, las dudas también son numerosas, sobre todo, porque no se sabe el papel que juega dentro de las compras de Bitcoin que ha hecho el gobierno o cómo ha obtenido las supuestas ganancias a partir de las anteriores subidas de precio que ha experimentado el criptoactivo.

Además, recientemente se conoció que, hasta el momento, el gobierno habría gastado $120 millones solo para impulsar el uso de la plataforma Chivo, a través de la entrega de bonos de $30 a los usuarios que se registren, mismos que según el presidente Nayib Bukele ya son “4 millones”, aunque esa cifra no puede verificarse por falta de información oficial.

DPL News
DPL Newshttps://dplnews.com/
Digital Policy & Law es una empresa especializada en el análisis estratégico de las políticas públicas de telecomunicaciones, TIC y economía digital.

LEER DESPUÉS