El premio del Tec de Monterrey que permite a las mujeres hacer networking

El Premio Mujer Tec, más allá del galardón, representa una oportunidad para hacer networking.

Monterrey, Nuevo León.- Desde hace 12 años, el Tec de Monterrey visibiliza y reconoce la trayectoria, talento y aportaciones de las mujeres de su comunidad otorgándoles el Premio Mujer Tec que, más allá del galardón, representa una oportunidad para hacer networking.

La ceremonia de premiación se realiza en marzo de cada año, por lo que “cuando tienes al grupo de ganadoras, entre ellas empiezan a conocerse y a conectarse. Un 30 por ciento terminan haciendo colaboraciones y proyectos juntas que las catapultan aún más”, afirmó Zinia Padilla, directora de Cultura Institucional del Tecnológico de Monterrey, en entrevista con medios de comunicación.

Dividido en 11 categorías, las ganadoras destacan por sus aportes en la artes, ciencias, ciudadanía con perspectiva de género, deportes, emprendimiento, medio ambiente, poder transformador, salud y bienestar, entre otras áreas.

Premio Mujer Tec reconoce a STEM

Indudablemente, las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y el enfoque STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) están inmersos en varios de los proyectos de las ganadoras, como el equipo Pink Hawks 6606, integrado por 20 alumnas de preparatoria y profesional de la Universidad Tecmilenio.

“Somos el primer y único equipo mexicano 100 por ciento femenil en participar en FIRST Robotics Competition, y estamos trabajando para cerrar la brecha de género en STEM. Por medio de talleres, pláticas y cursos, queremos involucrar a más niñas y mujeres vulnerables para que se conviertan en líderes de la comunidad”, dijo Ana Isabel Zamora Gutiérrez, una de las integrantes del equipo que recibió el premio el pasado 12 de marzo.

María Yolanda Burgos López es otra de las ganadoras del Premio Mujer Tec 2024. La directora del programa académico de Ingeniería en Innovación y Desarrollo en Campus Monterrey del Tec de Monterrey también es líder nacional del comité mentor de Ingenia. Ha dado impulso a la equidad de género a través de iniciativas de mentoría en áreas STEM, además de establecer vínculos empresariales con estudiantes.

“Desde Ingenia, hemos logrado mostrar el mundo STEM a cientos de niñas y jóvenes. Hemos cambiado patrones, estereotipos; haciendo sinergia con grandes empresas que se han unido a nuestro objetivo y hemos realizado vinculaciones de gran valor que permiten cumplir sueños de jóvenes sinaloenses que habían visto truncados sus anhelos de estudiar una carrera STEM”, declaró Burgos al recibir su galardón.

Zinia Padilla reafirmó que desde el Tec de Monterrey, sus “equipos, sobre todo en las áreas STEM, se están acercando a las preparatorias y a las secundarias para dejarles ver el panorama a las niñas de que estas pueden ser carreras que pueden estudiar”.

¿Quiénes pueden postularse para el Premio Mujer Tec?

Para postularse al Premio Mujer Tec, la candidata debe ser colaboradora, profesora, directiva, alumna o exalumna de la comunidad del Tecnológico de Monterrey y Tecmilenio (secundaria, preparatoria, profesional y posgrado), así como de TecSalud y Sorteos Tec.

Como parte de las reglas, la candidata no podrá estar activa en cargos o campañas políticas dentro o fuera de México.

Se pueden postular mujeres que no hayan ganado previamente el Premio Mujer Tec, en ninguna de sus categorías, ni en ningún otro año.

También lee: Tec de Monterrey brindará Internet gratuito a comunidades aledañas

Cualquiera puede postular a una mujer e incluso una misma puede hacerlo completando adecuadamente la información solicitada para el registro. La convocatoria suele publicarse en octubre.

Zinia Padilla explicó que el jurado, conformado por personas que son parte de la comunidad del Tecnológico de Monterrey y sus instituciones, evalúa si las evidencias del trabajo de las candidatas tienen el impacto, el gran alcance que lo hace diferenciado, si están innovando, si están incluyendo perspectiva de género, e incluso si el proyecto es prometedor, porque a veces se están incubando.

Como buena parte de las ganadoras tienen un impacto más allá de lo nacional, debido a sus trayectorias, en algunas de las categorías se entrega doble premio, uno para mujeres de 15 a 35 años de edad (para hacer visible el talento joven), y otro para candidatas de 36 años de edad en adelante.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies