El precio de un acceso de fibra al hogar bajó 5% en el primer trimestre a nivel mundial

En el primer trimestre de 2019, el cargo mensual promedio para las conexiones de fibra óptica disminuyó 4.8 por ciento a 99 dólares la suscripción, mientras que el precio promedio de los accesos de cobre bajó 1.5 por ciento (a 65 dólares) y el cargo por las conexiones de cable se elevó 1.3 por ciento (a 80 dólares), todas las variaciones son con respecto a diciembre, de acuerdo con el informe Tarifas fijas de banda ancha realizado por Point Topic.

El cargo mensual promedio en general para los servicios de banda ancha fija se redujo 3.3 por ciento intertrimestral, a 88 dólares por conexión, gracias a las reducciones de los costos en fibra óptica.

El ancho de banda promedio proporcionado a los suscriptores residenciales subió 7 por ciento entre enero y marzo pasado a nivel global, en comparación con el cuarto trimestre de 2018. Las velocidades de fibra aumentaron 6 por ciento y las de cable lo hicieron 5 por ciento en este lapso, pero las velocidades promedio de descarga de cobre disminuyeron 2 por ciento en el trimestre.

El costo promedio combinado por Mbps en los paquetes de banda ancha proporcionados en las tres tecnologías analizadas por Point Topic continuó disminuyendo: se redujo de 0.47 dólares en el cuarto trimestre de 2018 a 0.43 dólares en el primer trimestre de 2019, lo que significa una reducción del 9 por ciento.

El costo promedio por Mbps sobre cobre se elevó 27 por ciento debido a los aumentos en los costos de mantenimiento de las redes heredadas.

El cargo mensual de una suscripción de banda ancha fija corporativa se situó en 194 dólares al 31 de marzo pasado, lo que supone un crecimiento de 1.6 por ciento contra el trimestre anterior. El aumento en el costo para las empresas se debió en parte al hecho de que el ancho de banda promedio siguió creciendo: aumentó 9 por ciento en comparación con el cuarto trimestre de 2018 y se situó en 183 Mbps.

Asia-Pacífico fue la región con mayor ancho de banda promedio y el menor precio: registró un promedio de 472 Mbps, cuyo costo promedio por Mbps fue de 0.14 dólares. Europa Occidental y América del Norte siguieron con 265 Mbps y 253 Mbps, respectivamente.

Oriente Medio y África tuvieron una velocidad de descarga de banda ancha fija promedio más baja, a 68 Mbps y con un costo promedio por Mbps de 1.91 dólares.

América Latina es la que paga más el precio promedio del Mbps: 2.30 dólares.