El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovaciones publicó recientemente la actualización de la Estrategia Brasileña de Transformación Digital (E-Digital) 2022-2026. El documento presenta un diagnóstico de los desafíos que se enfrentarán para la transformación digital en Brasil y trae acciones que deben implementarse en los próximos cuatro años, preparando al próximo gobierno para continuar las actividades de transformación digital en el país.
El primer E-Digital se estableció en 2018 con el objetivo de “armonizar las iniciativas del Ejecutivo Federal relacionadas con el entorno digital y aprovechar el potencial de las tecnologías digitales para promover el desarrollo económico y social”.
Para el secretario de Emprendimiento e Innovación del MCTI, José Gontijo, el nuevo “E-Digital sigue siendo un esfuerzo colaborativo, multiinstitucional y multisectorial, visando la plena inserción de Brasil en el nuevo mundo que se presenta”.
Estructura
E-Digital 2022-2026 se compone de cinco ejes habilitadores y cuatro ejes de transformación digital. Cada uno de los pilares está compuesto por objetivos generales y específicos.
Por ejemplo, un eje habilitador es Educación y formación profesional, que tiene como objetivo preparar a la sociedad para el mundo digital. Para ello, el gobierno se propone reforzar las disciplinas de matemáticas, ciencias, tecnología e ingeniería y las vías de formación técnica para trabajar en sectores de la economía digital.
En cuanto al eje de Economía basada en datos, el objetivo general es estimular la informatización, el dinamismo, la productividad y la competitividad de la economía brasileña. Para alcanzar la meta, el documento propone estimular y apoyar a las nacientes empresas de base tecnológica, promover un entorno regulatorio que estimule las inversiones y la innovación, entre otros.
Ejes habilitadores:
- Infraestructura y acceso a las TIC
- Investigación, Desarrollo e Innovación
- Confianza en el entorno digital
- Educación y formación profesional
- Dimensión Internacional
Ejes de transformación digital:
- Transformación digital de la economía
- Economía basada en datos
- Un mundo de dispositivos conectados
- Nuevos modelos de negocio
- Ciudadanía y gobierno
Con la Estrategia, el gobierno pretende contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y preparar al país para avanzar en los principales rankings de competitividad, seguridad y economía digital.
Resultados
E-Digital 2022-2026 también destaca los resultados de acciones realizadas de 2018 a 2022, como la reformulación del Fondo para la Universalización de los Servicios de Telecomunicaciones (Fust), la realización de la Subasta 5G, la creación de la Autoridad Nacional de Protección de Datos y la institución del Marco Legal para Startups.
El hecho de que Brasil avance tres posiciones en el Índice Global de Innovación con respecto a 2021 confirma la evolución del país. A pesar de estar por debajo de su mejor posición en el ranking, el indicador muestra avances, principalmente en el área de productos de innovación.
Un estudio reciente del Banco Mundial indicó que el país es el segundo más avanzado en gobierno digital, con servicios públicos accesibles a través de la plataforma gov.br. Algunos ejemplos son el permiso de trabajo digital, la licencia de conducir digital, el acceso a los sistemas de Examen Nacional de Enseñanza Media (Enem) y Fondo de Financiamiento Estudiantil (Fies).
E-Digital fue realizado por el Comité Interministerial para la Transformación Digital (CITDigital), integrado por representantes del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Casa Civil, Ministerio de Economía, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Comunicaciones, Ministerio de Educación, Gabinete de Seguridad Institucional y Secretaría General de la Presidencia de la República.