El futuro donde los coches se manejan solos ya llegó: Ford

El futuro donde los automóviles se manejan solos está a punto de convertirse en el presente.

Marcos Pérez, director de Ingeniería y Desarrollo de Producto de Ford, platicó con DPL News y aseguró que el próximo año comenzarán a ofrecer servicios con coches autónomos en ciudades seleccionadas de Estados Unidos, como Austin, Texas.

image 8

El ejecutivo de Ford explicó que en el desarrollo de los vehículos autónomos existe una escala del 0 al 5, en donde 0 son aquellos que no tienen tecnología para manejarse solos, y 5 son aquellos en los que la automatización es al 100 por ciento.

Pérez explicó que los primeros vehículos autónomos de Ford que pondrán ya en las calles se encuentran en el nivel 4, lo que significa que habrá personas al interior que supervisen la conducción del coche, aunque éste se manejará de manera autónoma. 

Asimismo, indicó que el modelo de negocio será el de vehículos autónomos que ofrecen servicios como entrega de pizza o paquetes, pues en la actualidad un coche que se maneja solo tendría costos muy altos para la venta al público en general.

Ford ha firmado un acuerdo con Domino’s Pizza en Estados Unidos, en donde ha realizado pruebas de entrega de alimentos en el Campus de la Universidad de Michigan con su modelo Ford Fusion Hybrid Autonomous Research Vehicle.

Marcos Pérez dijo que actualmente Ford tiene más de 100 pilotos distribuidos en diversas ciudades de Estados Unidos, que trabajan en las pruebas de Fase 4 de los vehículos autónomos.

“Eso es algo que estamos a punto de que sea realidad, será un servicio particularmente en países donde están mejor mapeadas las ciudades y su infraestructura vial, mientras que en el resto de los países irá entrando en forma gradual.

“El próximo año verán a Ford haciendo servicios con sus coches autónomos. Será en algunas localidades. Primero con un modelo de negocio de autos ofreciendo servicios y acotado a una ciudad muy pequeña, al principio con un nivel alto de supervisión”, afirmó Marcos Pérez.

Redes 5G e Inteligencia Artificial 

El ejecutivo de Ford afirmó que las redes 5G y la Inteligencia Artificial son dos factores fundamentales para el desarrollo del ecosistema de vehículos autónomos.

Dijo que las redes 5G serán las indicadas para la comunicación entre los vehículos autónomos y la infraestructura de las calles, de tal suerte que las ciudades serán inteligentes y tendrán diversas soluciones relacionadas a la movilidad.

Te puede interesar: Ford y Google van juntos para reinventar conectividad de autos

En Estados Unidos, las redes 5G ya son una realidad, pues AT&T, T-Mobile y Verizon cuentan ya con una cobertura amplia en diversas ciudades de la Unión Americana. 

Sobre el uso de Inteligencia Artificial, Marcos Pérez explicó que trabajan en conjunto con la firma especializada Argo AI y Volkswagen, quienes invertirán en conjunto alrededor de 4 mil millones de dólares para el desarrollo de sistemas de Inteligencia Artificial para sus coches autónomos.

Argo AI desarrolla software con Inteligencia Artificial, hardware, mapas, así como infraestructura de soporte en la nube que utilizan los coches autónomos.

4XItXRL IEZQFnCLOhF UtgVQl05rznu5f

¿Cómo funciona un vehículo autónomo?

De acuerdo con Marcos Pérez, un coche autónomo tiene más de 50 computadoras en su interior y cientos de sensores tanto en carrocería como en los interiores, pues son los que le permiten analizar cada dato de información generada mientras está en uso.

“Se trata de imitar la cognición humana, pero llevarla a lo que se llama metacognición en los vehículos autónomos, porque a diferencia del ser humano, estos no se distraen nunca. 

“Los vehículos tienen sistemas de sensores LiDar, que es un rayo láser que lo que está midiendo es la distancia que hay hasta 200 metros alrededor del auto, hace un mapa tridimensional y le permite a la computadora censar qué es lo que está sucediendo alrededor, y en esa dinámica empieza a tomar decisiones”, explicó Pérez.

Aunque el Nivel 4 de autonomía permite a los coches de Ford manejarse completamente solos, el próximo año estarán acompañados por un piloto que simplemente fungirá como supervisor para que el coche realice exactamente las rutas y acciones que debe hacer.

A través de la Inteligencia Artificial, el coche aprende sobre el entorno por donde se desplaza y es capaz de distinguir objetos, seres humanos y animales. Por ejemplo, cuando el coche va a dar vuelta, es capaz de hacer una lectura en tiempo real de todo el entorno, por lo que si en la parte posterior viene un ciclista, el auto sabe que tiene que esperar a que éste lo rebase antes de dar el giro.

El directivo de Ford explicó que aún existe un debate sobre la regulación a la que deberán sujetarse los vehículos autónomos, por lo que cada autoridad en las distintas ciudades deberán tomar sus propias decisiones al respecto de la mano de la industria.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies