Samsung se encuentra en una posición única frente al Internet de las Cosas (IoT), aseguró Carlos Vargas, director de Marketing para Samsung Electronics Colombia.
En el marco del evento MediaTek Mobile Latam Congress 2021, el ejecutivo explicó que el IoT es uno de los pilares de la cuarta revolución industrial, y para que esta industria tenga éxito es necesaria la apertura y colaboración no sólo entre fabricantes de dispositivos y operadores, sino también de fabricantes de redes, chips, empresas de automatización, empresas automotrices e incluso gobiernos.
Se pronostica que para 2025 habrá cuatro veces más dispositivos conectados que en la actualidad, es decir, más de 3 billones de conexiones en la industria y alrededor de 4.6 billones en el hogar.
Dado que las cifras posicionan al IoT como un elemento común tanto en el hogar como en los negocios, Samsung ha apostado por esta vertical de la revolución digital para expandir su oferta de productos y colaborar con otros líderes de la industria como MediaTek.

En 2014, Samsung adquirió Smartthings, una plataforma abierta de IoT que es compatible con dispositivos conectados de más de 300 marcas. Un ejemplo es que ahora todos los dispositivos de Samsung (en especial televisores) son compatibles con los asistentes de voz, como Amazon Alexa y Google, los cuales hoy en día son básicos para un hogar inteligente.
Mientras que desde 2017, más del 90 por ciento de los electrodomésticos, televisores, smartphones o tablets de Samsung cuentan con la capacidad de conectarse a Internet y con otros dispositivos.
Si bien IoT es uno de los pilares de la Industria 4.0, la Inteligencia Artificial es el segundo pilar que la empresa considera como el motor que potencializa los beneficios del Internet de las Cosas, al mejorar la experiencia de usuario mientras los dispositivos interactúan y aprenden de la forma más orgánica posible: hablando.
Por otro lado, el Big Data es el tercer pilar, lo que permite a todo ese conjunto de dispositivos administrar y procesar miles y millones de datos en muy poco tiempo.
Sin embargo, Carlos Vargas dijo que para hacer realidad todos los “sueños” de un ecosistema avanzado de IoT, la implementación de una red 5G óptima y eficiente es la pieza tecnológica del futuro para avanzar en este proceso de revolución digital.