El espectro, el recurso invisible que conecta el futuro
Sergio Sotomayor Rodríguez | Director General de la Agencia Nacional del Espectro
El futuro digital de Colombia no se construye sólo con infraestructura visible o dispositivos de última generación. Se sostiene, de manera casi invisible, sobre un recurso estratégico que atraviesa todos los sectores: el espectro radioeléctrico.
En la Agencia Nacional del Espectro lo sabemos bien. Por eso, desde hace 15 años lideramos el Congreso Internacional del Espectro, un espacio que ha evolucionado con el país y con la tecnología, consolidándose como el principal punto de encuentro para debatir sobre conectividad, innovación y políticas públicas en torno al espectro.
“El espectro es invisible, pero sostiene la conectividad que transforma nuestras vidas.”
Este 25 y 26 de agosto, en el Hotel Hilton de Corferias, realizaremos la décimo quinta versión del Congreso, bajo el lema “Espectro estratégico para conectar el futuro”.
Este año, el Congreso no sólo celebra una trayectoria institucional, sino que se proyecta como un espacio decisivo para pensar el país que queremos construir. Un país más conectado, más justo y con mayores oportunidades para todos.
¿Cómo lograrlo? Entendiendo que el espectro no es un tema técnico exclusivo de expertos, sino una herramienta para cerrar brechas, impulsar la economía digital, proteger la soberanía tecnológica y garantizar derechos ciudadanos como la educación, la salud y la participación.
Durante dos días, contaremos con representantes de organismos multilaterales, gobiernos, academia, operadores, innovadores y ciudadanía. Juntos, abordaremos temas como redes privadas, conectividad en zonas apartadas, ciudades inteligentes, comunicaciones satelitales, tecnologías emergentes y casos prácticos sobre uso de espectro.
“El futuro de la innovación depende de un recurso silencioso: el espectro radioeléctrico.”
En esta XV edición, reafirmamos que el espectro no es un insumo más. Es la vía invisible por donde transita la transformación del país. Y como todo recurso vital, debe planificarse con visión estratégica, gestionarse con transparencia y ponerse al servicio de la equidad.
Invitamos a todos los actores del ecosistema digital y a la ciudadanía interesada a ser parte de este espacio. La entrada es libre, con inscripción previa, y las sesiones se transmitirán por nuestros canales digitales. El espectro está en todo. Está en la educación, en la agricultura, en la salud, en la cultura. Está en el presente y será clave en el futuro que queremos conectar.

