martes, marzo 28, 2023
HomeDPL NEWSEl camino para expandir cobertura es a través de la cooperación: Telefónica

El camino para expandir cobertura es a través de la cooperación: Telefónica

Para avanzar en la cooperación se necesitan políticas públicas favorables a la compartición, costos de espectro más bajos, garantizar la libre competencia y contar con flexibilidad regulatoria.

Ante el interrogante sobre cómo es posible construir una Colombia realmente conectada, con 4G y fibra que cubra todo el territorio, Juan José Haro, director de negocio mayorista de Telefónica Hispam, afirmó: “La única forma es a través de la cooperación. Lo que podemos lograr actuando solos es mucho menor que lo que podemos lograr trabajando con otros operadores”.

Durante su participación en el último día de Andicom, evento que se organiza en Cartagena, Colombia, el ejecutivo afirmó que la cooperación permite acelerar el despliegue de tecnologías y que es el camino para expandir cobertura.

Haro comentó que para que en Colombia y América Latina se pueda avanzar en la cooperación se necesitan políticas públicas favorables a la compartición, costos de espectro más bajos, garantizar la libre competencia y contar con flexibilidad regulatoria.

También contó los casos de asociaciones que tiene el operador en América latina. Uno es Internet para Todos Perú, la red mayorista rural móvil que lanzó en 2019 en conjunto con Meta, CAF y el BID, la cual actualmente cuenta con mil 900 estaciones 4G y con cobertura en 13 mil centros poblados.

Otro, mencionó, es la asociación que tiene con AT&T en México, donde Telefónica decidió devolver el espectro al Estado por los altos costos. “Decidimos que no podíamos pagar el precio del espectro y tomamos una decisión, un poco loca, gestionar 20 millones de clientes sin espectro, con una red compartida con otro operador”, detalló Haro.

“Lo que pagamos anualmente ahora a AT&T es menor que si seguíamos con el modelo de red única”, y agregó que la alianza le permitió ser más eficientes en términos financieros y también ser más sustentables reciclando y reutilizando la infraestructura desmontada.

También destacó los acuerdos que hizo el operador con KKR para separar su negocio de fibra en Chile y Colombia. Concretamente, comentó que On-Net fibra logra 140 mil hogares pasados cada mes y que planea cubrir 90 ciudades en los próximos años, más allá de los grandes centros urbanos.

Paula Bertolini
Paula Bertolini
Periodista y analista especializada en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con más de 10 años de experiencia. Encargada de la visión estratégica de los contenidos de la agencia informativa. Sigue los temas de política pública y regulación TIC, negocio telco de América latina, 5G, satélites, Nube, espectro, IoT, Open RAN, Edge y verticales de tecnología.

LEER DESPUÉS