‘El amor nace por el estómago’: esto piden por DiDi los mexicanos en el Día del Amor y la Amistad

En el Día del Amor y la Amistad que se celebra este 14 de febrero, algunos de los platillos favoritos son las enchiladas suizas, los chilaquiles, la pizza, las alitas y la barbacoa.

Comer es una de las actividades favoritas de la población mexicana, de los amigos y también de los enamorados. Por eso, este 14 de febrero en el Día del Amor y la Amistad, las personas hacen sus pedidos de comida a domicilio para enviar un regalo o disfrutar junto a sus seres queridos.

De acuerdo con datos de DiDi Food, en el 14 de febrero aumentan las solicitudes de envíos a domicilio, especialmente en la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Mexicali y Ciudad Juárez.

En esas ciudades, en el Día del Amor y la Amistad del año pasado la plataforma de delivery observó un mayor incremento de pedidos a domicilio.

Las enchiladas suizas fueron el platillo favorito de los enamorados y los amigos en la Ciudad de México y Puebla, al menos durante las mañanas.

Y más al norte del país, en Guadalajara, Ciudad Juárez y Durango, la comida preferida fueron los chilaquiles.

Te puede interesar: Infografía | Novios virtuales: apps para tener un romance con una IA

Por las tardes y noches, la pizza y la comida mexicana fueron los platillos perfectos para acompañar a las personas de Ciudad de México y Guadalajara el 14 de febrero.

Mientras tanto, la población regia prefirió la pizza y las alitas o boneless.

Ya sea para pasarla solo o acompañado, en este Día del Amor y la Amistad la comida no puede faltar. Las o los mexicanos también acostumbran pedir alimentos como la barbacoa, los tacos y los burritos para consentirse o consentir a otros.

Durante el 14 de febrero, las personas suelen ir a restaurantes u organizar cenas románticas o entre amigos en casa.

Pero hay quienes son más prácticos, no pueden o no quieren salir de casa o no consiguieron una reservación en un día tan demandado. Por ello, las plataformas digitales como DiDi Food, Rappi o Uber Eats son una alternativa cada vez más importante en días como estos.

Sólo en la Ciudad de México, la Secretaría de Desarrollo Económico estima que este año habrá una derrama económica de casi 100 millones de pesos debido a los festejos del Día del Amor y la Amistad.

Los sectores que más demanda presentan en este día, de acuerdo con la institución, son el gastronómico, el alojamiento temporal (hoteles), así como el del entretenimiento, espectáculos y recreación.

Te recomendamos: Bumble usa Inteligencia Artificial para bloquear perfiles falsos y estafas en la app de citas

En la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, la derrama económica que prevé la cámara de comercio asciende a 2 mil 300 millones de pesos. Alrededor del 24 por ciento de los consumidores en esta ciudad gastará su dinero en una cena en casa.

Dado que las plataformas intervienen indirectamente en estos servicios, también se ven beneficiados del consumo que se registra el 14 de febrero. Por ejemplo, a través de la comida que pides a tu restaurante favorito o del viaje que realizas para ir a celebrar.

El 14 de febrero de 2023, DiDi registró un crecimiento de 20 por ciento en las solicitudes de viajes a través de la aplicación, en comparación con el año inmediato anterior.

Puebla, Tampico, Aguascalientes, Torreón y Culiacán son las ciudades que mostraron un mayor incremento en los viajes en DiDi durante la celebración de ese año.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies