Eight Sleep mejora tus horas de sueño con Inteligencia Artificial y tecnología avanzada

Eight Sleep integra hardware, software e Inteligencia Artificial para mejorar la calidad del sueño, al tiempo que impulsa su expansión global.

Descansar bien va más allá de cerrar los ojos: es recuperar energía, equilibrar la mente y preparar al cuerpo para mantener el bienestar durante todo el día. Para millones de personas, lograr un descanso profundo y reparador sigue siendo un desafío constante, y es esta necesidad la que Eight Sleep busca satisfacer, revolucionando la forma en que descansamos y optimizamos nuestro sueño.

Gracias a la innovación y la tecnología, dormir dejó de ser sólo un acto automático para convertirse en una experiencia activa, personalizada y respaldada por la ciencia. Alexandra Zatarain, cofundadora y directora de Marketing de Eight Sleep, conversó con DPL News sobre cómo la compañía integra hardware, software e Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la calidad del sueño, al tiempo que impulsa su expansión global y desarrolla soluciones cada vez más avanzadas para la salud y el bienestar.

dplnews Alexandra Zatarain dn111125

“Desarrollamos productos de hardware, software e IA para ayudar a la gente a dormir mejor”, explicó Zatarain. Fundada hace una década en Silicon Valley, Eight Sleep está presente en más de 30 países. Su producto principal es el Pod, que no es un colchón tradicional, sino un cubrecolchón inteligente que se adapta a cualquier cama.

“El Pod es un producto que tú puedes agregar a cualquier colchón que ya tienes en tu casa, ofrece ciertas funcionalidades que personalizan el ambiente en el que duermes para que puedas tener descanso”, detalló la directora.

Con apenas 2.5 centímetros de grosor, el cubre colchón integra sensores de alta precisión que registran ritmo cardíaco, ritmo respiratorio, ronquidos, fases del sueño, temperatura corporal y movimientos durante la noche. “Tenemos algoritmos que descifran si estás durmiendo, si estás despierto, las diferentes fases del sueño, y esa información la utilizamos para modular todos los aspectos del ambiente”, añadió. 

El Pod no sólo regula automáticamente la temperatura del colchón, también permite personalizar cada lado de la cama. Integra una alarma inteligente que despierta al usuario en la fase de sueño ligero con vibraciones suaves, y cuenta con bases antirronquidos que ajustan automáticamente la inclinación de la cama para reducir los ronquidos de la persona que duerme. “Cuando están agregadas todas estas funcionalidades, resultan una mejora significativa de la calidad del sueño”, aseguró Zatarain.

Tecnología e Inteligencia Artificial

El Pod es mucho más que un colchón inteligente, integra sensores avanzados que registran datos biométricos en tiempo real. “Estos datos se procesan mediante sofisticados algoritmos de Aprendizaje Profundo para ofrecer un seguimiento preciso de tus patrones de sueño y personalizar la experiencia de descanso”, agregó Zatarain.

El componente central del Pod es Autopilot, que ajusta automáticamente la temperatura, la elevación y la vibración de la cama según la fase del sueño de cada usuario. “Un algoritmo de clasificación de las fases del sueño evalúa tu estado cada minuto, permitiendo que Autopilot ajuste el ambiente para optimizar tu descanso”, explicó.

Gracias a mejoras introducidas en 2023, la precisión del algoritmo aumentó 50%, utilizando datos fisiológicos de los sensores para predecir con exactitud la fase de sueño en curso.

dplnews Eight Sleep Pod 4 dn111125
Crédito: Eight Sleep

Para entrenar el algoritmo, Eight Sleep utilizó un conjunto de datos inicial de más de 5,700 personas monitorizadas con polisomnografía completa (estudio médico del sueño), excluyendo a quienes tenían apnea del sueño moderada a grave o registraban menos de cuatro horas de sueño. Después, los datos se dividieron en conjuntos de entrenamiento, validación y prueba para asegurar un análisis preciso y confiable.

“Esta precisión permite que Autopilot ofrezca recomendaciones exactas y un ajuste automático que se adapta a las necesidades fisiológicas de cada usuario, incluyendo la monitorización de ronquidos”, comentó la cofundadora.

Seguridad y privacidad de datos

La privacidad es una prioridad. “Nuestro modelo de negocio no es hacer dinero con los datos. El usuario paga por el producto, la suscripción anual; la información se utiliza únicamente para su propio beneficio”, aseguró Zatarain.

Para garantizar la seguridad, Eight Sleep implementa múltiples capas de protección: anonimización de datos, cifrado de la información con los protocolos TLS que protege los datos en tránsito y AES-256 los datos en reposo, autenticación segura con doble factor y supervisión continua de toda la infraestructura. Esto asegura que ni proveedores externos ni servicios de Internet puedan acceder a la información del usuario.

La ejecutiva añadió que “los datos agregados de más de 1,000 millones de horas de sueño permiten estudiar patrones globales y desarrollar nuevas funcionalidades, optimizando la experiencia del usuario y generando conocimiento valioso sobre el sueño”.

dplnews Eight Sleep Pod 5 dn111125
Crédito: Eight Sleep

Investigación sobre el sueño femenino

Eight Sleep también enfoca su innovación en estudiar el sueño de las mujeres, un grupo poco representado en la investigación clínica. “Nuestra tecnología nos permite estudiar cómo cambia el sueño en diferentes fases de la vida de una mujer, incluyendo perimenopausia, embarazo, posparto o ciclos menstruales irregulares”, comentó Zatarain.

“Esta tecnología nos da la oportunidad de entender mejor qué necesitan las mujeres para dormir, cómo cambia su sueño a lo largo de las distintas fases de la vida y cómo podemos ayudarlas”, agregó.

La ejecutiva invita a sus usuarias a compartir datos a través del Pod, para estudiar cómo cambian los patrones de sueño en las distintas fases del cuerpo femenino. “Podemos modular automáticamente la temperatura, la elevación y otros parámetros para ayudar a las mujeres a dormir mejor. Es fascinante ver cómo los datos pueden usarse tanto para mejorar la experiencia del usuario como para contribuir a la ciencia”, manifestó.

Expansión y desarrollo global

Actualmente el Pod no es un producto médico, mas Eight Sleep planea entrar en ese terreno con su nueva ronda de inversión, empezando por la apnea del sueño. “Tenemos un algoritmo que rastrea los ronquidos, su intensidad y frecuencia, y eventualmente, con aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), podremos diagnosticar automáticamente e incluso recomendar consultas médicas”, comentó Zatarain.

A futuro, la compañía proyecta crear una clínica digital, donde un especialista pueda evaluar al usuario directamente a través de la aplicación, sin necesidad de acudir a una clínica del sueño.

La inversión también se destinará a continuar la innovación para consumidores, perfeccionar la IA y expandir la compañía a mercados internacionales. “Estamos construyendo un equipo de ingenieros e investigadores, incluyendo doctorados en investigación (PhDs), para entrenar nuestros propios modelos y mejorar la experiencia del producto”, afirmó la cofundadora.

dplnews Eight Sleep Pod 2 dn111125
Crédito: Eight Sleep

La empresa destina recursos al crecimiento global, con presencia en más de 30 países, incluyendo Estados Unidos, México, Medio Oriente y Europa. En México, donde llegaron en marzo, la respuesta ha superado expectativas: “Nuestro producto es costoso, pero el tamaño del carrito de compra aquí es más grande que en Estados Unidos, porque la gente adquiere también muchos de los accesorios”, señaló Zatarain.

Además, Eight Sleep planea expandirse a Singapur antes de fin de año y a China, un mercado complejo que requiere un equipo local para adaptar los productos y operaciones. Brasil sigue siendo un desafío por los altos aranceles, mientras la empresa evalúa otros mercados potenciales en Asia y América Latina.

Finalmente, para Alexandra Zatarain, la visión de Eight Sleep va mucho más allá de ofrecer comodidad: “El sueño es el pilar más fundamental de la salud y la longevidad, y necesitamos evolucionar como líderes en este espacio para conectarnos con el ámbito médico y ofrecer soluciones completas a nuestros usuarios”.