domingo, marzo 26, 2023
HomeDPL NEWSEE. UU. define coordinación entre usuarios existentes y ganadores de espectro en...

EE. UU. define coordinación entre usuarios existentes y ganadores de espectro en 3.45 GHz

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA) de Estados Unidos publicaron detalles sobre las ubicaciones limitadas en las que los operadores comerciales tendrán que coordinarse con los usuarios federales, de cara a la subasta de los 100 MHz en la banda de 3.45-3.55 GHz.

Si bien los operadores de redes comerciales generalmente tendrán uso de toda la banda de forma contigua, según las reglas de la FCC, todavía habrá algunas ubicaciones donde los sistemas federales permanecerán en funcionamiento y los sistemas no federales pueden estar restringidos o, al menos, no tener derecho a protección contra interferencias de esos sistemas.

Esas áreas suman casi tres docenas en todo el país, pero son limitadas en tamaño y alcance e incluyen instalaciones de entrenamiento militar, sitios de prueba, puertos de origen de la Marina y astilleros.

Los lugares con sistemas federales han sido denominados Áreas de Planificación Cooperativa (CPA) o Área de Uso Periódico (PUAs), donde se requerirá coordinación con los titulares federales y operadores que ganen en el proceso de subasta.

La FCC espera que la licitación en la denominada Subasta 110 comience a principios de octubre de 2021. La subasta podría ofrecer los 100 MHz dividido en 10 bloques de 10 MHz licenciados por áreas geográficas conocidas como Áreas Económicas Parciales (PEA), para un total de 4 mil 060 licencias de uso flexible en los Estados Unidos contiguos.

Paula Bertolini
Paula Bertolini
Periodista y analista especializada en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con más de 10 años de experiencia. Encargada de la visión estratégica de los contenidos de la agencia informativa. Sigue los temas de política pública y regulación TIC, negocio telco de América latina, 5G, satélites, Nube, espectro, IoT, Open RAN, Edge y verticales de tecnología.

LEER DESPUÉS