EE. UU. | Contraloría general emite recomendaciones para mejorar la reasignación de espectro
La Oficina de Fiscalización Superior del gobierno de Estados Unidos (GAO, por sus siglas en inglés) emitió nuevas recomendaciones para mejorar el proceso de reasignación de los recursos espectrales del gobierno hacia su uso en redes privadas nacionales que permitan cumplir con la creciente demanda de servicios inalámbricos.
El gobierno federal utiliza frecuencias de espectro para funciones esenciales como la defensa nacional y el control del tráfico aéreo. Sin embargo, conforme se incrementa la demanda por banda ancha y otros servicios en el mercado, se han buscado alternativas para obtener nuevos recursos espectrales, tales como estas bandas en posesión actual del gobierno.
La transferencia o reasignación de bandas de espectro desde el gobierno al mercado está a cargo de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA, por sus siglas en inglés), que usualmente se enfrenta a procesos largos y complejos.
Al respecto, un nuevo estudio de la GAO revela que de hecho la NTIA carece de un proceso formal para planificar estas transferencias, por lo que emitió una recomendación para que dicha oficina desarrolle un sistema que ayude a abordar los desafíos y riesgos del procedimiento.
En general, para los procesos de reasignación de espectro, la NTIA recopila información de las oficinas de gobierno afectadas y ayuda a la realización de evaluaciones técnicas. No obstante, la ejecución de algunas de estas tareas no constituyen un plan con objetivos y metas, programas maestros integrados y evaluaciones de riesgos.
“Al seguir las prácticas líderes en la gestión de programas, la NTIA puede implementar reasignaciones de manera más efectiva al considerar los pasos necesarios, los riesgos y los plazos probables involucrados”, señala la GAO.
Derivado del estudio realizado, la GAO emitió tres recomendaciones:
- El administrador de la NTIA debe alinear sus esfuerzos de planificación de reasignación de espectro con las prácticas líderes para la gestión de programas mediante el desarrollo de un plan, el análisis de riesgos y la creación y actualización de un cronograma para los esfuerzos de reasignación en curso y futuros de la NTIA.
- El administrador de la NTIA debe documentar y divulgar a las agencias federales las políticas y procedimientos que describen cómo recopila y considera las opiniones de las agencias sobre asuntos relacionados con el espectro, para presentar las opiniones de la rama ejecutiva a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).
- El administrador de la NTIA debe evaluar las brechas de competencias en toda la organización en ocupaciones clave que administran el uso del espectro federal y desarrollar e implementar un plan para abordar las brechas identificadas.
Actualmente, Estados Unidos se encuentra en medio de un debate respecto a los conflictos de operación entre las industrias inalámbrica y aeronáutica en la banda C. La banda fue licitada en abril de 2021 por un monto de 81.1 mil millones de dólares.
Aunque la FCC afirma que se hicieron los análisis pertinentes para la correcta operación de la banda, expertos y analistas consideran como una falta administrativa del gobierno que no se haya advertido antes sobre los posibles conflictos de operación, y que obligó a las telefónicas a aplazar el despliegue de redes 5G alrededor de los aeropuertos.
Un reporte anterior de la GAO, publicado a mediados de 2021, ya había advertido sobre la falta de procedimientos para la resolución de conflictos entre la NTIA y la FCC para la resolución de los conflictos y cuando ambas oficinas no logren alcanzar acuerdos alrededor del espectro radioeléctrico.