Los principales editores de noticias se unieron en un frente contra Apple para exigir términos más favorables por parte del gigante tecnológico en la App Store.
En una carta dirigida al Presidente Ejecutivo de Apple, Tim Cook, Digital Content Next (DCN) ―el organismo que representa al New York Times, el Washington Post, el Wall Street Journal y otras editoriales― señaló que los medios quieren saber qué se necesitaría para obtener mejores condiciones de trato, lo que les permitiría conservar más dinero de las suscripciones digitales vendidas a través de la tienda de aplicaciones de Apple.
Los desarrolladores de aplicaciones, incluidos los editores de noticias, pagan a Apple un 30 por ciento de los ingresos de las suscripciones en el primer año de afiliación; al segundo año, la comisión se reduce al 15 por ciento. Según Apple, la división de ingresos es similar a la de otros mercados de aplicaciones y le permite a la compañía cubrir los gastos operativos de la App Store.
El mes pasado, durante una audiencia del Comité Judicial de la Cámara, Cook señaló que la tarifa reducida estaba disponible para cualquier desarrollador que cumpliera con ciertas condiciones.
No obstante, de acuerdo con Jason Kint, director Ejecutivo de DCN, los editores de noticias deberían calificar para los mismos términos ofrecidos a Amazon para su aplicación Prime Video en la tienda digital de Apple.
“Le pido que defina claramente las condiciones que Amazon cumplió para su acuerdo, de modo que a las empresas miembro de DCN que cumplan esas condiciones se les pueda ofrecer el mismo acuerdo”.
DCN citó un correo electrónico de Eddy Cue, un alto ejecutivo de Apple, y al Presidente de Amazon, Jeff Bezos, en el que se describen los términos que incluyen los acuerdos de reparto de ingresos del 15 por ciento para los cliente que se inscriben a Amazon prime Video a través de la App Store, el citado correo electrónico fue mencionado durante la audiencia ante el Comité Judicial el 29 de julio.
La controversia llega poco despúes de que Apple eliminara a Fornite, de Epic Games, de su tienda de aplicaciones por violar pautas de pago dentro de la aplicación, lo que resultó en una demanda por parte de Epic Games a Apple y Google, acusándolos de comportamiento anticompetitivo.