Edge Computing es la puerta a la innovación con 5G: Red Hat

Durante el evento virtual Red Hat Summit, los expertos de la compañía destacaron que una implementación 5G Edge posibilita el lanzamiento de nuevos casos de negocio que requieren una mínima latencia.

La combinación entre el potencial de la computación al borde (Edge Computing) y la tecnología 5G traerá una serie de beneficios al ecosistema digital para responder de manera rápida a nuevos patrones de consumo: desde una mayor eficiencia en las operaciones, hasta la capacidad de innovar y desarrollar nuevos casos de uso.

Esta fue una de las ideas expuestas por Susan James, directora senior de la Estrategia de Telecomunicaciones de Red Hat, en el marco del evento Red Hat Summit 2020 que se lleva a cabo de manera virtual este 28 y 29 de abril debido a la contingencia por el Covid-19.

Durante el encuentro, en el que también participaron Nick Barcet, director senior de la Estrategia de Tecnología, y Joe Fitzgerald, vicepresidente y gerente General de la Gestión de Unidad de Negocio, los especialistas de Red Hat expusieron que las ventajas de la computación al borde para 5G serán la reducción de costos, la disminución de tiempo del tráfico en las redes, la mejora en conectividad y el procesamiento de grandes volúmenes de información, entre otras.

James destacó la oportunidad de innovación que representa para 5G impulsar la convergencia con la computación al borde, sobre todo en un mercado cada vez más diversificado, pues esta tecnología permite procesar los datos más cerca del lugar donde se generan, lo que posibilita lanzar nuevas aplicaciones con una mínima latencia y crear valor para los negocios del sector.

En los años que vienen, los expertos dijeron que las grandes cargas de trabajo en la computación al borde van a estar relacionadas con las redes móviles 5G, al igual que la aplicación de machine learning (Aprendizaje Automático) en diferentes industrias e incluso en las operaciones de manufactura. Actualmente, Edge Computing ya es necesaria para el desarrollo de aplicaciones de Realidad Virtual y la Realidad Aumentada.

Además, en el evento virtual los voceros de la compañía resaltaron la alianza de Red Hat y Kaloom, que fue anunciada hoy, para proporcionar una solución unificada de computación al borde para casos de uso 5G. Las empresas colaboraron para integrar Cloud Edge Fabric, una plataforma que estará disponible en julio para clientes como los operadores móviles, para optimizar y mejorar la eficiencia de las redes.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies