viernes, marzo 24, 2023
HomeTRANSFORMACIÓN DIGITALCiberseguridadEcuador | Seguridad informática, cuando la decisión de contratar un hacker es...

Ecuador | Seguridad informática, cuando la decisión de contratar un hacker es una ventaja empresarial

En una práctica conocida como 'hacking ético', las empresas pueden identificar las fallas de sus sistemas de seguridad y protegerse ante ciberataques.

El Universo

Con la cantidad de cibercriminales que navegan las redes y buscan acceder a los datos de los usuarios y de compañías, la ciberseguridad se ha convertido en un factor esencial a considerar para las empresas. El hacking ético es una práctica que ha surgido para proteger las empresas de los ataques informáticos inesperados.

Karina Astudillo, una guayaquileña experta en Ciberseguridad y autora de los Bestsellers de Amazon Books “Hacking Ético 101″ y “Hacking Wireless 101″, explica que el hacking ético es “una disciplina de la seguridad de la información que se enfoca en evaluar de forma práctica y continua la postura de seguridad de una organización, haciendo uso de los mismos métodos, herramientas y técnicas empleadas por los cibercriminales, pero de forma ética”.

Entre las funciones de un hacker ético está el pentesting o las pruebas de intrusión, además de auditorías de seguridad informática que intentan encontrar fallas en los sistemas de seguridad de una empresa.

“Actuando de forma proactiva las empresas pueden proteger su información de mejor manera, evitar pérdidas operativas o la afectación de su imagen ante sus clientes”, explica Astudillo, quien también considera que uno de los mayores errores de las empresas es creer que su información no podría ser de interés para los ciberdelincuentes.

Consulta más información aquí.

DPL News
DPL Newshttps://dplnews.com/
Digital Policy & Law es una empresa especializada en el análisis estratégico de las políticas públicas de telecomunicaciones, TIC y economía digital.

LEER DESPUÉS