El Comité de Comercio Exterior (Comex) de Ecuador emitió una resolución por la que redujo los aranceles de 667 partidas de insumos, materias primas y bienes de capital que el sector productivo importa.
La medida tendrá efecto en la reducción de costos de producción que impulsará la reactivación económica del país. Incluye componentes de computación e insumos tecnológicos como radiobases, fibra óptica, aparatos de conmutación para telefonía, tarjeta de banda magnética incorporada, antenas parabólicas, entre otros.
“La reducción en aranceles se traducirá en despliegue de infraestructura de Internet y conectividad en zonas rurales”, publicó en Twitter el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
Además, según publicó el diario El Universo, los equipos tecnológicos como las computadoras o videocámaras semiprofesionales podrían costar entre un 8 y un 14 por ciento menos gracias a la reducción de aranceles a la importación.
Del total de las partidas, 590 tendrán arancel cero; 30 contarán con arancel del 5 por ciento; 20 deberán pagar el 10 por ciento; y las 27 restantes, entre el 15 y 25 por ciento.
En general, la reforma arancelaria beneficiará a 81 sectores productivos. En términos económicos se reducirán en total 180 millones de dólares, lo que favorece a 6 mil 381 empresas que generan 560 mil 555 empleos formales.
Estas acciones forman parte de un paquete de medidas que lleva adelante el nuevo gobierno del presidente Guillermo Lasso, relacionadas a la Estrategia de Competitividad y a la simplificación de trámites en varios ámbitos de la gestión pública vinculada a la producción y el comercio internacional. Incluso lo anticipó la Ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino, en diálogo con DPL News: “La tónica del gobierno no es una tónica fiscalista, no se está buscando recaudar más”.