#DigitalMetrics | Ecuador: recuperación de la base móvil y más de 20 mil radiobases instaladas

La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) reportó 16.78 millones de líneas móviles en funcionamiento en Ecuador al cierre de 2021, lo que significa un incremento del 8.3 por ciento interanual y la mejor cifra de los últimos siete registros. La penetración del servicio se ubicó en 95.8 por ciento, todavía lejos del récord nacional de 113.4 por ciento informada en mayo de 2014.

Claro (Conecel) es líder absoluto del mercado, con una participación de 51.6 por ciento. Lo sigue de lejos Movistar (Otecel) con 31.3 por ciento, y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) con el 17.1 por ciento restante. La modalidad pospago siguió perdiendo participación y ahora sólo representa el 21 por ciento de las líneas activas en funcionamiento, 10 puntos por debajo de su mejor registro.

La mayoría de las líneas son LTE, tecnología que presentó un incremento de 6.6 por ciento ó 614 mil altas en los últimos 12 meses hasta 9.5 millones –el 57.1 por ciento del total. Los privados aportan la gran mayoría de estas, Movistar con 3.4 millones y Claro con 3.3 millones. Hay, en tanto, 1.7 millones de líneas HSPA+ (10.2%), 3.6 millones UMTS (22%) y 1.8 millones GSM (10.7%).

El regulador ecuatoriano también destacó que existen 20 mil 458 radiobases instaladas por los operadores al cierre de 2021, 738 más ó 4 por ciento por encima de lo registrado un año atrás. La mayoría de ellas fueron incorporadas por Claro, responsable del 56.4 por ciento del total, mientras que el resto se dividió entre Movistar (25.6%) y la compañía estatal (18%).