Ecuador | Reconocimiento continental por sus políticas para mejorar la conectividad y reducir la brecha digital

66

MinTEL

La Comisión Interamericana de Telecomunicaciones de la Organización de Estados Americanos (CITEL) organizó un panel internacional en la ciudad de Washington DC, Estados Unidos, para conocer el avance tecnológico que experimenta el Ecuador bajo la administración del Presidente Guillermo Lasso y la dirección de la ministra Vianna Maino, en el ámbito de Telecomunicaciones.

Durante la cita, los representantes de los países miembro de la OEA destacaron la eficacia de las políticas ecuatorianas en Telecomunicaciones que han permitido el aumento de la cobertura de Internet -sobre todo en zonas rurales- y la reducción de la brecha digital entre sus habitantes.

En su intervención, la ministra Maino resaltó que el Gobierno de Ecuador ha establecido políticas claras, coherentes en materia de tecnología y conectividad, para fomentar la inversión, la innovación, el desarrollo y la participación ciudadana.

En esta línea se refirió a la aprobación de la Ley Orgánica de Trasformación Digital que promueve la creación de oportunidades mediante la atracción y fomento de inversiones en la economía digital global. Esta normativa, además, procura el cierre de la brecha digital incentivando el despliegue de redes comunitarias en zonas urbano-marginales y rurales, por medio de autogestión o ayuda de personas naturales o jurídicas, con diseño de red abierta, sin especificaciones de tipo propietario para acceso y conexión con otras redes públicas, las que tendrán un régimen tarifario preferente.

La Ministra explicó que los marcos regulatorios ayudan a que las inversiones de las operadoras se enfoquen en dotar de conectividad a zonas rurales. Entras las reformas establecidas en el último año están la reducción del Impuesto a los Consumos Especiales para cables de fibra óptica, así como la eliminación de aranceles para routers, antenas parabólicas y equipos tecnológicos.

Consulta más información aquí.