Usuarios de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) continúan reportando a través de las redes sociales que tienen dificultades para pagar sus planillas o realizar recargas.
“@CNT_EC buenos días, aún no puedo pagar mi planilla vía Internet ¿aún tienen inconvenientes para los cobros? Confirmen por favor y ¿en qué tiempo se resolverá? Me acerqué a una agencia a pagar acá en Manta y tampoco pude hacer el trámite”, escribió una usuaria de Twitter el pasado viernes, dirigiéndose a la operadora, quien, en respuesta, le indicó algunos lugares para pagar.
CNT confirmó este sábado 7 de agosto a EL COMERCIO que las entidades y auxiliares financieras donde se puede realizar el pago de facturas, tanto en ventanillas como de manera digital, son las siguientes:
Banco Internacional
Banco del Austro
Banco Guayaquil
Banco Bolivariano
Banco Produbanco
Banco de Loja
Cooperativa de Ahorro y Crédito JEP
Cooperativa de Ahorro y Crédito El Sagrario
Cooperativa de Ahorro y Crédito CoopMego
Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco
Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa de Pastaza (CAPCE)
Cooperativa de Ahorro y Crédito Huaicana.
Servipagos
Red Facilito
Western Union.
Las recargas de servicios se pueden activar en 46 000 puntos, en todo el país, asegura la entidad. Los sitios habilitados son:
Farmacias Fybeca
Farmacias SanaSana
Farmacias Medicity
Farmacias Económicas
Pharmacys
Farmacias Cruz Azul
Farmacias Santa Martha (Manabí)
Farmacias Comunitarias
Farmacias Genesis (Milagro, Guayas)
Farmacias San Gregorio (Manabí)
Farmacias Mia (El Oro)
OkiDoki
TVentas
Diceltecsa
Movilway
Supermaxi y Megamaxi.
Supermercados Aki
Juguetón
Mi Comisariato
Ferrisariato
HiperMarket
Mi Juguetería
Codepret Fullcarga
Cooperativa de Ahorro y Crédito JEP
Otro inconveniente que han expresado los clientes de la operadora en la red social Twitter es la imposibilidad de comunicarse a través de las líneas de call center para reportar algún problema con el servicio.
Debido al “hackeo” que sufrió la entidad el pasado mes a su sistema informático, las líneas de call center no se encuentran aún funcionando. Sin embargo, los servicios se están restableciendo progresivamente, aseguró la operadora.
Para reportar algún problema los usuarios pueden acercarse a sus Centros Integrados de Servicios o escribirle a través de sus redes sociales.