Ecuador arranca diciembre sin impuestos especiales en planes de telefonía

Desde diciembre de 2021, los planes de telefonía fija y servicios móviles en Ecuador están exentos del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE).

Así lo estipula la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, que entró en vigor el primer día del mes en el país sudamericano.

De esta forma, los ciudadanos ya no tendrán que pagar el 10 por ciento correspondiente al ICE en sus planes de telefonía móvil y fija, y las empresas el 15 por ciento por el mismo concepto.

La filial de América Móvil (AMX) en Ecuador, Claro, informó que, tras la entrada en vigor de la ley, dependiendo de la fecha de corte de los servicios de telefonía móvil y fija, sus suscriptores recibirán en su factura el valor prorrateado del ICE sobre los días correspondientes hasta el 30 de noviembre.

Relacionado: Sector telecom es el que más crece en Ecuador; equivale al 3.8% del PIB: Vianna Maino

La Ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información de Ecuador, Vianna Maino, señaló que esta reducción impositiva se implementó para fomentar el acceso a la tecnología y a la conectividad.

Tras varios meses de generar polémica en el país, la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal fue promulgada por el presidente Guillermo Lasso, luego de que la Asamblea Nacional no se pronunciara a favor ni en contra de ella.

El 29 de noviembre de 2021 se publicó en el Registro Oficial y sus reformas tributarias en materia de IVA e ICE entraron en vigor el 1 de diciembre.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies