Arcotel fija nuevos topes de espectro para servicios móviles en Ecuador

La Arcotel estableció nuevos caps tomando en cuenta cuatro rangos de frecuencias de espectro.

Ante los cambios en el mercado y la pendiente brecha digital, la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) de Ecuador decidió modificar los topes de espectro aplicables a los servicios móviles.

La institución había mantenido por ocho años, desde 2015, un límite de espectro de 100 MHz por operador móvil. Pero esa cantidad ya no es suficiente para la expansión de las redes 4G ni el futuro despliegue de 5G.

El órgano regulador estableció ahora topes de tenencia espectral en cuatro diferentes rangos de frecuencias:

Tope de espectro por rango (MHz)
< 1 GHz1‒3 GHz3‒10 GHz>10 GHz
701801005,250

Todas las empresas de telecomunicaciones, ya sean nacionales, extranjeras, de la economía popular y solidaria, o una figura mixta, que presten servicios móviles, deberán cumplir con los nuevos topes de espectro radioeléctrico.

La Arcotel explicó que la actualización de los caps obedece a los cambios que se han observado en el mercado y a las crecientes necesidades de conectividad.

Te recomendamos: Telefónica Ecuador consigue prórroga de concesión: la renovación queda en manos de Daniel Noboa

El límite de 100 MHz ya no bastaba para ampliar la cobertura de los servicios móviles 4G ni iba a ser compatible con una licitación 5G, donde los operadores buscarían adquirir más espectro para comenzar con el desarrollo de la tecnología de quinta generación.

Además, la agencia explica en la resolución que Claro ya le había solicitado que revisara el tope de tenencia espectral.

La Arcotel ya tenía esa tarea pendiente pero no se había llevado a cabo. A mediados de este año, comenzó con los estudios técnicos y jurídicos para definir nuevos límites, y concluyó que lo mejor era fijar caps por rangos de frecuencias.

Serán estos topes los que rijan en la subasta 5G. Ecuador aún no ha fijado una fecha ni tiene un plan concreto para realizarla en el corto plazo, pero el gobierno ha mostrado su interés en el despliegue de esta tecnología.

Destacado: BID otorga préstamo a Ecuador para llevar Internet a escuelas rurales

Nueva reforma sobre títulos de concesión

La Arcotel también ha avanzado en otros cambios normativos durante este mes de noviembre. La semana pasada, aprobó una reforma al Reglamento para otorgar títulos habilitantes para los servicios de telecomunicaciones.

Bajo estas nuevas reglas, la agencia llevará a cabo los procesos públicos de otorgamiento de concesiones de espectro, incluyendo las renovaciones de las licencias de Claro y Telefónica.

En septiembre de 2022, el organismo ya había actualizado la regulación de títulos habilitantes y determinó un modelo en el que los asignatarios de espectro deben cumplir con obligaciones de cobertura de servicios y brindar acceso gratuito a ciertos servicios como las aplicaciones móviles de emergencia.

Por ahora, la Arcotel no ha publicado la resolución con la nueva reforma al reglamento de títulos habilitantes. Se espera que se dé a conocer en los próximos días en el Registro Oficial.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies