La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) de Ecuador aprobó el modelo de título habilitante que dará forma al proceso de negociación para renovar los contratos de concesión de Claro y Movistar.
Desde agosto del año pasado, los dos operadores de telecomunicaciones comenzaron a negociar con el organismo regulador sus contratos de concesión para la prestación de servicios móviles, los cuales caducarán en 2023.
El nuevo proyecto de título habilitante presentado por la Arcotel sienta las bases de ese proceso. En este modelo, se definen las obligaciones que adquieren las empresas al ser concesionarias que usan el espectro radioeléctrico asignado, de orden técnico, comercial y en la prestación de servicios.
También se señalan directrices para establecer los valores de pagos de derechos por las concesiones; las condiciones de despliegue de infraestructura inicial; el ordenamiento de interconexión y acceso a redes; los reportes periódicos que deben entregar los proveedores; los elementos para la cesión o transferencia de un título habilitante, entre otros aspectos.
En uno de los apéndices del documento, la agencia señala cuáles son las obligaciones de hacer con las que se comprometen los concesionarios de servicios móviles. Entre ellas, destaca la creación y mantenimiento de una base de datos a la que se dará acceso a Arcotel y otras instituciones.
También lee: Ecuador promueve integración regional y reduce impuestos para incentivar inversión telco: Vianna Maino
Asimismo, se dispone la implementación de una herramienta de consulta ciudadana que permita identificar si un dispositivo específico se encuentra homologado en el país y si un IMEI (el código que identifica a cada dispositivo) está en listas negativas.
Otra de las obligaciones de hacer contempla el acceso gratuito a las personas al uso de aplicaciones móviles de emergencia, plataformas de mensajes y otros mecanismos creados con el objetivo de mantener informada a la población en situaciones críticas.
El organismo explicó que el modelo de título habilitante es un punto relevante para avanzar en la negociación por la renovación de concesiones, ya que brinda un marco de las estipulaciones contractuales vigentes y define los parámetros para las nuevas concesiones.
Te recomendamos: Arcotel aprueba homologación de dispositivos móviles en línea
“La negociación de los contratos de concesión será un hito importante del gobierno del presidente Guillermo Lasso, que garantizará la continuidad del Servicio Móvil Avanzado bajo los principios de inclusión digital, conectividad, innovación, desarrollo tecnológico y adecuados índices de calidad de los servicios prestados en el país, en beneficio del ciudadano”, resaltó la Arcotel.
Para avanzar en la negociación de las concesiones de Movistar y Claro, una de las condiciones necesarias era tener un modelo de títulos habilitantes actualizado. La institución preveía aprobarlo en un plazo de tres meses a partir de agosto del año pasado; sin embargo, la tarea se retrasó.
Ahora, la Arcotel y los operadores usarán este nuevo esquema para establecer los elementos de la renovación de contratos, lo cual incluye las condiciones técnicas que deberán cumplir, las obligaciones con el Estado y los usuarios, y, sobre todo, los pagos por el espectro radioeléctrico.